Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Grupo Terapeútico Mariposas, testigo de la violencia doméstica que escala en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Femicidio / La Chorrera / Mujeres / Panamá / Violencia Doméstica

Panamá

Grupo Terapeútico Mariposas, testigo de la violencia doméstica que escala en Panamá Oeste

Actualizado 2022/03/21 11:40:07
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Para la líder del Grupo Terapéutico Mariposas, la pandemia puso en reversa los esfuerzos que se hacen a nivel interinstitucional para la erradicación de la violencia doméstica en Panamá Oeste. La mayor cantidad de casos provienen de los distritos de Arraiján, La Chorrera Centro y Capira.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los distritos de Arraiján, La Chorrera Centro y Capira con mayor incidencia de casos de violencia doméstica. Foto: Cortesía CSS

Los distritos de Arraiján, La Chorrera Centro y Capira con mayor incidencia de casos de violencia doméstica. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residente estrena un nuevo tema sobre la colonización, 'This is Not America'

  • 2

    Alcalde José Luis Fábrega gastará casi $500 mil en publicidad

  • 3

    Municipio de Arraiján contará con $900,000 para construir la primera etapa del mercado periférico

El Sistema Integral de Estadística Criminales (Siec) registró, entre enero y febrero de este año, una escalada de casos de violencia doméstica en Panamá Oeste.

De enero al 15 de febrero, la incidencia delictiva de mayor frecuencia en Panamá Oeste fueron los delitos de violencia doméstica, con unos 99 casos.

No obstante, la realidad que vive la provincia fue identificada hace 16 años en la Policlínica Dr. Santiago Barraza en La Chorrera donde, desde entonces, opera el Grupo Terapéutico Mariposas.

El grupo interdisciplinario tiene como función socorrer a las víctimas y brindarles un acompañamiento que va desde reconocerse como víctima, interponer la denuncia y reconstruir su vida. Un proceso que es comparado con la metamorfosis de la mariposa, un acompañamiento hasta que pueda extender sus alas y volar, indica Heidi Domínguez, trabajadora social y líder del grupo.

Son mujeres referidas desde el Ministerio Público, del equipo médico de la policlínica, del Instituto Nacional de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), muy pocas llegan de forma espontánea, la mayoría acompañada de un familiar o una amiga. Víctimas de violencia física, psicológica y sexual, algunas intentan ocultar su realidad a los médicos, otras mienten o cuentan entre pausas lo que viven en casa, detalla la trabajadora social.

La mujer que llega a este servicio tiene una autoestima lesionada, se siente incapaz, sola, no puede tomar decisiones, está paralizada por el miedo, no se reconoce como persona, ni los recursos personales con lo que cuenta. En el Grupo Terapéutico Mariposas lo primero que se busca es que la víctima rompa el silencio y se trabaja para que pueda tomar el control de su vida, estudiar, trabajar, hacerse cargo de su familia, y sobre todo, interponer la denuncia.

No hay un tiempo definido que dure el proceso, algunas le toma seis meses, un año, y hay otras a las que les toma hasta mucho más de un año porque enfrentan depresión y ansiedad, por lo cual requiere tratamientos y medicamentos.

El Miedo las paraliza
Romper el silencio le cuesta a la víctima porque muchas son amenazadas con quitarles la casa, los hijos, la vida, muchas son dependiente económicamente. Igualmente, la falta de redes de apoyo o ausencia de familiares, las hace más vulnerables, indica Domínguez.

VEA TAMBIÉN: Anillo del este es un reto financiero para el Idaan

La parte legal tampoco es una garantía, advierte la trabajadora social. "Hay una boleta de protección y un proceso legal y vemos a mujeres que mueren en mano de su agresor. Pareciera que no están protegidas", sostiene.

Para la gerente de Planificación y Evaluación de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa), Yuri Pittí, es momento de preguntarnos, si las políticas pública están pensando realmente en las familias y en la necesidad de una educación sexual integral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aplafa atiende hasta 40 mil personas por años en clínicas ubicadas en San Miguelito, Colón y La Chorrera, áreas con importante incidencia de violencia doméstica, donde la constante son personas que temen a la represalia, y con un sentimiento generalizado de un sistema de justicia que no responde oportunamente, o que no brinda las herramientas para que las mujeres se sientan protegida, señala Pittí.

"Hace falta mucha educación, sensibilización y una sociedad que se mire en un espejo y acepte que es una realidad que está pasando en nuestras comunidades", indica Pittí, señalando los recientes casos de femicidio, violaciones,  maltratos y abusos sexuales de menores. 

Para la líder del Grupo Terapéutico Mariposas, la pandemia puso en reversa los esfuerzos que se hacen a nivel interinstitucional para la erradicación de la violencia doméstica en Panamá Oeste. La mayor cantidad de casos que son atendidos por el Grupo Terapéutico Mariposas provienen de los distritos de Arraiján, La Chorrera Centro y Capira. Domínguez destaca la frecuencia de los casos en áreas urbanas.

Los rastros de la violencia
La violencia doméstica deja muchos rastros, advierte la líder del Grupo Terapéutico Mariposas. En los hijos testigos de violencia doméstica, les afecta en el rendimiento escolar, si son varones pueden convertirse en futuros maltratadores, si son hijas, en futuras víctimas de violencia.

La misma víctima cuando no recibe la atención puede quedar siendo paciente permanente de psiquiatría o salud metal, otras recurren a la búsqueda permanente de parejas, por lo general violentas. Igualmente, puede recurrir al alcohol, o exponerse a situaciones de riesgos.

La violencia doméstica también arrastra a familiares y vecinos que terminan enfrentándose con el agresor; hasta las mascotas terminan siendo víctimas de los agresores, señala Domínguez.

En el aspecto laboral afecta tanto a la víctima como al ofensor, con ausencias recurrentes, incapacidades o errores en sus funciones.

Estadísticas
La estadística muestra del 01 al 31 de enero de 2022, que la incidencia delictiva de mayor frecuencia en esta provincia es el delito de violencia doméstica, con un total de 57 casos. Los delitos contra la libertad e integridad sexual también mostraron una incidencia en la modalidad de acoso sexual, actos libidinosos y la suma de otros delitos sexuales.

Buruga encabezó los casos, Vista Alegre,  El Coco en La Chorrera, Cerro Silvestre, Veracruz en Arraiján, Guadalupe, Playa Leona en La Chorrera y Lídice en Capira.

Los primeros 15 días de febrero se reportaron 42 casos, con incidencia de delitos contra la libertad e integridad sexual en la modalidad de acoso sexual y violación carnal, destaca las estadísticas del Siec.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".