Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Medicamentos / Pandemia

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

Actualizado 2020/04/11 17:01:04
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

En Chiriquí, por ejemplo, una paciente falleció y otra salió de cuidados intensivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La hidroxicloroquina se usa  para  tratar pacientes con COVID-19.

La hidroxicloroquina se usa para tratar pacientes con COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué es un superpropagador? El caso que ya se dio en Panamá y dejó más de 60 contagiados de COVID-19

  • 2

    Personas que superan el COVID-19 probablemente desarrollan inmunidad

  • 3

    ¿Qué cuadros presentan los pacientes de cuidados intensivos infectados de COVID-19?

La hidroxicloroquina, en conjunto con otros medicamentos, se prueba desde hace varias semanas en Panamá como opción para tratar a los pacientes con coronavirus.

Desde que la pandemia de COVID-19 se extendió por el mundo, su nombre ha tomado relevancia, sobre todo después de que el  presidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitara que se les recetara a los infectados.

Pero, ¿ha sido eficaz este tratamiento contra el nuevo virus?

Los estudios a nivel internacional no son concluyentes. En China una pequeña investigación arrojó que el fármaco era bueno, pero que requería más investigación, mientras en Francia, esta medicina no mostró evidencia de una eliminación antiviral rápida o beneficio clínico.

En el caso de los franceses, un equipo de la Universidad de París y del Hospital Saint-Louis,  evaluó a 11 pacientes, en condiciones similares, que tenían un promedio de edad de 58.7 años y a los que se les aplicó hidroxicloroquina 600 mg/día y azitromicina, 500 mg el primer día y 250 mg/día, posteriormente).

VEA TAMBIÉN: Trabajadoras sexuales podrían ser incluidas en el programa Panamá Solidario
VEA TAMBIÉN: Ministro de Seguridad Juan Pino: 'Empresas abusaron del salvaconducto'

De ellos, ocho tenían comorbilidades (dos obesos, 5 con diversas formas de cáncer y uno con VIH). ¿Cuál fue el resultado?

Un paciente falleció, de los 10 restantes: dos estuvieron en cuidados intensivos y ocho aún marcaban positivo para el virus en la prueba de hisopado nasal entre 5 y 6 días después del tratamiento.

Agrega  el blog sciencemag.org, que en Nueva York, un porcentaje estuvo propenso a sufrir  arritmia.
En Panamá, los resultados son contrastados.

El doctor Julio Osorio, encargado de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Rafael Hernández, se refirió a su experiencia con la hidroxicloroquina.

#YoMeInformoPMA | @MitreRubi nos preguntó: si en Panamá Oeste no hay hoteles de aislamiento habilitados, los pacientes de esta área ¿cómo pueden acceder a este servicio de vigilancia cercana? Para responder el Dr. Luis Francisco Sucre, Viceministro de Salud respondió lo siguiente pic.twitter.com/hi2ft4Qg1f

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 11, 2020

 

"Hemos estado usando la combinación de hidroxicloroquina, con la combinación en 1 tableta de dos medicamentos que habitualmente se usan para  el VIH. Con esas dos terapias, dos veces al día cada una, durante 5 días del antiviral y más días con la hidroxicloroquina,  es como hemos estado tratando a los pacientes. Una de nuestras pacientes falleció y  otra salió de la UCI", confirmó el galeno.

La hidroxicloroquina se usó por años para el tratamiento de la malaria y se emplea además para enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide.

#YoMeInformoPMA | @MissuEscobar08 nos preguntó: ¿Cuándo se considera que un caso de #COVID19 es lo suficientemente grave para llevarlo a la sala de cuidados intensivos? Para responder a su pregunta la Ministra @rosarioetm comentó lo siguiente. pic.twitter.com/Qdj7vRnvwg— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 9, 2020

VEA TAMBIÉN: 'Estamos agotadas', el clamor de las enfermeras panameñas

¿Se usará en Panamá la ivermectina?
Un estudio realizado en Australia mostró que la ivermectina podría inhibir el virus en 48 horas.

Este es un medicamento de uso veterinario, generalmente empleado por vía inyectable y en menor medida por vía oral, para combatir las garrapatas, sarna y nematodiasis, en caballos, vacas, cabras, ovejas, perros y gatos. También se usa en humanos para el tratamiento de algunos procesos provocados por parásitos.

#YoMeInformoPMA por @SERTVPANAMA | @narauz26 nos preguntó: ¿Podría haber algún tipo de secuelas en el aparato respiratorio después del #COVID19 en los pacientes recuperados? Para responder a su pregunta la Ministra @rosarioetm comentó lo siguiente. pic.twitter.com/8jxYPxdZze— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 6, 2020

En Panamá, no obstante, el infectólogo y miembro de la comisión para el coronavirus,  Javier Nieto explicó que no ha sido recomendada.

"La ivermectina es un medicamento de uso en veterinario y en humanos. Ha demostrado reducir actividad viral contra coronavirus en el laboratorio. A pesar de uso en otras enfermedades, NO ha sido recomendada para tratar pacientes con coronavirus. En Panamá no ha sido recomendada", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".