sociedad

¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

En Chiriquí, por ejemplo, una paciente falleció y otra salió de cuidados intensivos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La hidroxicloroquina se usa para tratar pacientes con COVID-19.

La hidroxicloroquina, en conjunto con otros medicamentos, se prueba desde hace varias semanas en Panamá como opción para tratar a los pacientes con coronavirus.

Versión impresa

Desde que la pandemia de COVID-19 se extendió por el mundo, su nombre ha tomado relevancia, sobre todo después de que el  presidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitara que se les recetara a los infectados.

Pero, ¿ha sido eficaz este tratamiento contra el nuevo virus?

Los estudios a nivel internacional no son concluyentes. En China una pequeña investigación arrojó que el fármaco era bueno, pero que requería más investigación, mientras en Francia, esta medicina no mostró evidencia de una eliminación antiviral rápida o beneficio clínico.

En el caso de los franceses, un equipo de la Universidad de París y del Hospital Saint-Louis,  evaluó a 11 pacientes, en condiciones similares, que tenían un promedio de edad de 58.7 años y a los que se les aplicó hidroxicloroquina 600 mg/día y azitromicina, 500 mg el primer día y 250 mg/día, posteriormente).

VEA TAMBIÉN: Trabajadoras sexuales podrían ser incluidas en el programa Panamá Solidario
VEA TAMBIÉN: Ministro de Seguridad Juan Pino: 'Empresas abusaron del salvaconducto'

De ellos, ocho tenían comorbilidades (dos obesos, 5 con diversas formas de cáncer y uno con VIH). ¿Cuál fue el resultado?

Un paciente falleció, de los 10 restantes: dos estuvieron en cuidados intensivos y ocho aún marcaban positivo para el virus en la prueba de hisopado nasal entre 5 y 6 días después del tratamiento.

Agrega  el blog sciencemag.org, que en Nueva York, un porcentaje estuvo propenso a sufrir  arritmia.
En Panamá, los resultados son contrastados.

El doctor Julio Osorio, encargado de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Rafael Hernández, se refirió a su experiencia con la hidroxicloroquina.

 

"Hemos estado usando la combinación de hidroxicloroquina, con la combinación en 1 tableta de dos medicamentos que habitualmente se usan para  el VIH. Con esas dos terapias, dos veces al día cada una, durante 5 días del antiviral y más días con la hidroxicloroquina,  es como hemos estado tratando a los pacientes. Una de nuestras pacientes falleció y  otra salió de la UCI", confirmó el galeno.

La hidroxicloroquina se usó por años para el tratamiento de la malaria y se emplea además para enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide.

VEA TAMBIÉN: 'Estamos agotadas', el clamor de las enfermeras panameñas

¿Se usará en Panamá la ivermectina?
Un estudio realizado en Australia mostró que la ivermectina podría inhibir el virus en 48 horas.

Este es un medicamento de uso veterinario, generalmente empleado por vía inyectable y en menor medida por vía oral, para combatir las garrapatas, sarna y nematodiasis, en caballos, vacas, cabras, ovejas, perros y gatos. También se usa en humanos para el tratamiento de algunos procesos provocados por parásitos.

En Panamá, no obstante, el infectólogo y miembro de la comisión para el coronavirus,  Javier Nieto explicó que no ha sido recomendada.

"La ivermectina es un medicamento de uso en veterinario y en humanos. Ha demostrado reducir actividad viral contra coronavirus en el laboratorio. A pesar de uso en otras enfermedades, NO ha sido recomendada para tratar pacientes con coronavirus. En Panamá no ha sido recomendada", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook