sociedad

¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

En Chiriquí, por ejemplo, una paciente falleció y otra salió de cuidados intensivos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La hidroxicloroquina se usa para tratar pacientes con COVID-19.

La hidroxicloroquina, en conjunto con otros medicamentos, se prueba desde hace varias semanas en Panamá como opción para tratar a los pacientes con coronavirus.

Versión impresa

Desde que la pandemia de COVID-19 se extendió por el mundo, su nombre ha tomado relevancia, sobre todo después de que el  presidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitara que se les recetara a los infectados.

Pero, ¿ha sido eficaz este tratamiento contra el nuevo virus?

Los estudios a nivel internacional no son concluyentes. En China una pequeña investigación arrojó que el fármaco era bueno, pero que requería más investigación, mientras en Francia, esta medicina no mostró evidencia de una eliminación antiviral rápida o beneficio clínico.

En el caso de los franceses, un equipo de la Universidad de París y del Hospital Saint-Louis,  evaluó a 11 pacientes, en condiciones similares, que tenían un promedio de edad de 58.7 años y a los que se les aplicó hidroxicloroquina 600 mg/día y azitromicina, 500 mg el primer día y 250 mg/día, posteriormente).

VEA TAMBIÉN: Trabajadoras sexuales podrían ser incluidas en el programa Panamá SolidarioVEA TAMBIÉN: Ministro de Seguridad Juan Pino: 'Empresas abusaron del salvaconducto'

De ellos, ocho tenían comorbilidades (dos obesos, 5 con diversas formas de cáncer y uno con VIH). ¿Cuál fue el resultado?

Un paciente falleció, de los 10 restantes: dos estuvieron en cuidados intensivos y ocho aún marcaban positivo para el virus en la prueba de hisopado nasal entre 5 y 6 días después del tratamiento.

Agrega  el blog sciencemag.org, que en Nueva York, un porcentaje estuvo propenso a sufrir  arritmia.En Panamá, los resultados son contrastados.

El doctor Julio Osorio, encargado de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Rafael Hernández, se refirió a su experiencia con la hidroxicloroquina.

 

"Hemos estado usando la combinación de hidroxicloroquina, con la combinación en 1 tableta de dos medicamentos que habitualmente se usan para  el VIH. Con esas dos terapias, dos veces al día cada una, durante 5 días del antiviral y más días con la hidroxicloroquina,  es como hemos estado tratando a los pacientes. Una de nuestras pacientes falleció y  otra salió de la UCI", confirmó el galeno.

La hidroxicloroquina se usó por años para el tratamiento de la malaria y se emplea además para enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide.

VEA TAMBIÉN: 'Estamos agotadas', el clamor de las enfermeras panameñas

¿Se usará en Panamá la ivermectina?Un estudio realizado en Australia mostró que la ivermectina podría inhibir el virus en 48 horas.

Este es un medicamento de uso veterinario, generalmente empleado por vía inyectable y en menor medida por vía oral, para combatir las garrapatas, sarna y nematodiasis, en caballos, vacas, cabras, ovejas, perros y gatos. También se usa en humanos para el tratamiento de algunos procesos provocados por parásitos.

En Panamá, no obstante, el infectólogo y miembro de la comisión para el coronavirus,  Javier Nieto explicó que no ha sido recomendada.

"La ivermectina es un medicamento de uso en veterinario y en humanos. Ha demostrado reducir actividad viral contra coronavirus en el laboratorio. A pesar de uso en otras enfermedades, NO ha sido recomendada para tratar pacientes con coronavirus. En Panamá no ha sido recomendada", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Suscríbete a nuestra página en Facebook