sociedad

¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

En Chiriquí, por ejemplo, una paciente falleció y otra salió de cuidados intensivos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La hidroxicloroquina se usa para tratar pacientes con COVID-19.

La hidroxicloroquina, en conjunto con otros medicamentos, se prueba desde hace varias semanas en Panamá como opción para tratar a los pacientes con coronavirus.

Versión impresa

Desde que la pandemia de COVID-19 se extendió por el mundo, su nombre ha tomado relevancia, sobre todo después de que el  presidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitara que se les recetara a los infectados.

Pero, ¿ha sido eficaz este tratamiento contra el nuevo virus?

Los estudios a nivel internacional no son concluyentes. En China una pequeña investigación arrojó que el fármaco era bueno, pero que requería más investigación, mientras en Francia, esta medicina no mostró evidencia de una eliminación antiviral rápida o beneficio clínico.

En el caso de los franceses, un equipo de la Universidad de París y del Hospital Saint-Louis,  evaluó a 11 pacientes, en condiciones similares, que tenían un promedio de edad de 58.7 años y a los que se les aplicó hidroxicloroquina 600 mg/día y azitromicina, 500 mg el primer día y 250 mg/día, posteriormente).

VEA TAMBIÉN: Trabajadoras sexuales podrían ser incluidas en el programa Panamá SolidarioVEA TAMBIÉN: Ministro de Seguridad Juan Pino: 'Empresas abusaron del salvaconducto'

De ellos, ocho tenían comorbilidades (dos obesos, 5 con diversas formas de cáncer y uno con VIH). ¿Cuál fue el resultado?

Un paciente falleció, de los 10 restantes: dos estuvieron en cuidados intensivos y ocho aún marcaban positivo para el virus en la prueba de hisopado nasal entre 5 y 6 días después del tratamiento.

Agrega  el blog sciencemag.org, que en Nueva York, un porcentaje estuvo propenso a sufrir  arritmia.En Panamá, los resultados son contrastados.

El doctor Julio Osorio, encargado de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Rafael Hernández, se refirió a su experiencia con la hidroxicloroquina.

 

"Hemos estado usando la combinación de hidroxicloroquina, con la combinación en 1 tableta de dos medicamentos que habitualmente se usan para  el VIH. Con esas dos terapias, dos veces al día cada una, durante 5 días del antiviral y más días con la hidroxicloroquina,  es como hemos estado tratando a los pacientes. Una de nuestras pacientes falleció y  otra salió de la UCI", confirmó el galeno.

La hidroxicloroquina se usó por años para el tratamiento de la malaria y se emplea además para enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide.

VEA TAMBIÉN: 'Estamos agotadas', el clamor de las enfermeras panameñas

¿Se usará en Panamá la ivermectina?Un estudio realizado en Australia mostró que la ivermectina podría inhibir el virus en 48 horas.

Este es un medicamento de uso veterinario, generalmente empleado por vía inyectable y en menor medida por vía oral, para combatir las garrapatas, sarna y nematodiasis, en caballos, vacas, cabras, ovejas, perros y gatos. También se usa en humanos para el tratamiento de algunos procesos provocados por parásitos.

En Panamá, no obstante, el infectólogo y miembro de la comisión para el coronavirus,  Javier Nieto explicó que no ha sido recomendada.

"La ivermectina es un medicamento de uso en veterinario y en humanos. Ha demostrado reducir actividad viral contra coronavirus en el laboratorio. A pesar de uso en otras enfermedades, NO ha sido recomendada para tratar pacientes con coronavirus. En Panamá no ha sido recomendada", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook