sociedad

Habilitarán una sala de cuidados intensivos para aumentar cirugías

En la actualidad, se realizan entre tres y cuatro operaciones cardiovasculares en la CSS, pero no es suficiente para la demanda, por lo que se procederá a abrir esta sala para que se incrementen.

Francisco Paz - Actualizado:

En un año normal, en las instalaciones de la Caja de Seguro Social se realizan más de 80 mil cirugías entre electivas y de urgencias.

En la Caja de Seguro Social (CSS) se proyecta abrir una unidad de cuidados intensivos que permita incrementar la cantidad de cirugías cardiovasculares que se realizan en la actualidad.

Versión impresa

El director de Prestaciones y Servicios de Salud, Alex González, informó que por semana se están realizando entre tres y cuatro cirugías de esta especialidad, desde que se reactivaron, pero parece que no es suficiente para la demanda.

"Se acondiciona una nueva sala de cuidados intensivos, porque estos pacientes, una vez salen de las cirugías, necesitan cuidados especiales", informó el galeno.

González informó que durante esta semana se han sostenido reuniones con los especialistas para poder incrementar estos procedimientos quirúrgicos.

La CSS reactivó su programa quirúrgico en marzo, luego que lo permitiera la pandemia de covid-19.

Las únicas cirugías que no se detuvieron fueron las de urgencias, que se realizaron en un promedio de 50 mil en este periodo.

El 48% de las cirugías en lista de espera corresponde a pacientes de oftalmología, por lo que se ha procedido a atenderlos.

Primero, se habilitó el Complejo Hospitalario y, posteriormente, la policlínica de Betania para realizar los procedimientos.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía presenta más documentos alterados en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos

De igual forma, se están realizando en Colón, donde no existe mora, y en Chiriquí.

González reconoció que han tenido dificultad en lugares donde no hay oftalmólogos, pero próximamente habilitarán salas en la policlínica de La Chorrera y en el hospital Nelson Collado, de Chitré, para las cirugías de ojos.

Las únicas cirugías que se han externalizado son los trasplantes renales, informó la autoridad médica.

Se ha invertido en el uso de quirófanos y salas de hospitalización de centros privados, mas no en personal, ya que el que efectúa los trasplantes es de la CSS.

VEA TAMBIÉN: Monto de obra en el Este de la capital aumenta casi 8 millones de dólares

Alex González informó que la sala de trasplantes se está habilitando, para que las cirugías puedan volver a realizarse en el Complejo Hospitalario.

En tiempos de pandemia se han realizado cuatro trasplantes renales y se prepara al quinto paciente de una lista inicial de ocho seleccionados. Todos han sido de vivos relacionados.

Otras operaciones

El director médico de la CSS agregó que también hay un número plural de pacientes que esperan por cirugías de columnas, que se realizan en Panamá, Chitré y David.

También, operaciones generales y ginecológicas, que se atienden en los hospitales Susana Jones (San Miguelito) y en el Irma Tzanetatos (Tocumen).

"Quisiéramos tener la condición que teníamos antes de la pandemia y tener abiertos todos los salones por un tiempo importante y agilizar el proceso, pero ya se están buscando alternativas como abrir más centros", sostuvo González.

Adicional a las cirugías, hay estudios y exámenes que requieren los asegurados y que en estos momentos no se ofrecen en las instalaciones de la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook