sociedad

Habilitarán una sala de cuidados intensivos para aumentar cirugías

En la actualidad, se realizan entre tres y cuatro operaciones cardiovasculares en la CSS, pero no es suficiente para la demanda, por lo que se procederá a abrir esta sala para que se incrementen.

Francisco Paz - Actualizado:

En un año normal, en las instalaciones de la Caja de Seguro Social se realizan más de 80 mil cirugías entre electivas y de urgencias.

En la Caja de Seguro Social (CSS) se proyecta abrir una unidad de cuidados intensivos que permita incrementar la cantidad de cirugías cardiovasculares que se realizan en la actualidad.

Versión impresa

El director de Prestaciones y Servicios de Salud, Alex González, informó que por semana se están realizando entre tres y cuatro cirugías de esta especialidad, desde que se reactivaron, pero parece que no es suficiente para la demanda.

"Se acondiciona una nueva sala de cuidados intensivos, porque estos pacientes, una vez salen de las cirugías, necesitan cuidados especiales", informó el galeno.

González informó que durante esta semana se han sostenido reuniones con los especialistas para poder incrementar estos procedimientos quirúrgicos.

La CSS reactivó su programa quirúrgico en marzo, luego que lo permitiera la pandemia de covid-19.

Las únicas cirugías que no se detuvieron fueron las de urgencias, que se realizaron en un promedio de 50 mil en este periodo.

El 48% de las cirugías en lista de espera corresponde a pacientes de oftalmología, por lo que se ha procedido a atenderlos.

Primero, se habilitó el Complejo Hospitalario y, posteriormente, la policlínica de Betania para realizar los procedimientos.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía presenta más documentos alterados en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos

De igual forma, se están realizando en Colón, donde no existe mora, y en Chiriquí.

González reconoció que han tenido dificultad en lugares donde no hay oftalmólogos, pero próximamente habilitarán salas en la policlínica de La Chorrera y en el hospital Nelson Collado, de Chitré, para las cirugías de ojos.

Las únicas cirugías que se han externalizado son los trasplantes renales, informó la autoridad médica.

Se ha invertido en el uso de quirófanos y salas de hospitalización de centros privados, mas no en personal, ya que el que efectúa los trasplantes es de la CSS.

VEA TAMBIÉN: Monto de obra en el Este de la capital aumenta casi 8 millones de dólares

Alex González informó que la sala de trasplantes se está habilitando, para que las cirugías puedan volver a realizarse en el Complejo Hospitalario.

En tiempos de pandemia se han realizado cuatro trasplantes renales y se prepara al quinto paciente de una lista inicial de ocho seleccionados. Todos han sido de vivos relacionados.

Otras operaciones

El director médico de la CSS agregó que también hay un número plural de pacientes que esperan por cirugías de columnas, que se realizan en Panamá, Chitré y David.

También, operaciones generales y ginecológicas, que se atienden en los hospitales Susana Jones (San Miguelito) y en el Irma Tzanetatos (Tocumen).

"Quisiéramos tener la condición que teníamos antes de la pandemia y tener abiertos todos los salones por un tiempo importante y agilizar el proceso, pero ya se están buscando alternativas como abrir más centros", sostuvo González.

Adicional a las cirugías, hay estudios y exámenes que requieren los asegurados y que en estos momentos no se ofrecen en las instalaciones de la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook