sociedad

Habilitarán una sala de cuidados intensivos para aumentar cirugías

En la actualidad, se realizan entre tres y cuatro operaciones cardiovasculares en la CSS, pero no es suficiente para la demanda, por lo que se procederá a abrir esta sala para que se incrementen.

Francisco Paz - Actualizado:

En un año normal, en las instalaciones de la Caja de Seguro Social se realizan más de 80 mil cirugías entre electivas y de urgencias.

En la Caja de Seguro Social (CSS) se proyecta abrir una unidad de cuidados intensivos que permita incrementar la cantidad de cirugías cardiovasculares que se realizan en la actualidad.

Versión impresa

El director de Prestaciones y Servicios de Salud, Alex González, informó que por semana se están realizando entre tres y cuatro cirugías de esta especialidad, desde que se reactivaron, pero parece que no es suficiente para la demanda.

"Se acondiciona una nueva sala de cuidados intensivos, porque estos pacientes, una vez salen de las cirugías, necesitan cuidados especiales", informó el galeno.

González informó que durante esta semana se han sostenido reuniones con los especialistas para poder incrementar estos procedimientos quirúrgicos.

La CSS reactivó su programa quirúrgico en marzo, luego que lo permitiera la pandemia de covid-19.

Las únicas cirugías que no se detuvieron fueron las de urgencias, que se realizaron en un promedio de 50 mil en este periodo.

El 48% de las cirugías en lista de espera corresponde a pacientes de oftalmología, por lo que se ha procedido a atenderlos.

Primero, se habilitó el Complejo Hospitalario y, posteriormente, la policlínica de Betania para realizar los procedimientos.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía presenta más documentos alterados en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos

De igual forma, se están realizando en Colón, donde no existe mora, y en Chiriquí.

González reconoció que han tenido dificultad en lugares donde no hay oftalmólogos, pero próximamente habilitarán salas en la policlínica de La Chorrera y en el hospital Nelson Collado, de Chitré, para las cirugías de ojos.

Las únicas cirugías que se han externalizado son los trasplantes renales, informó la autoridad médica.

Se ha invertido en el uso de quirófanos y salas de hospitalización de centros privados, mas no en personal, ya que el que efectúa los trasplantes es de la CSS.

VEA TAMBIÉN: Monto de obra en el Este de la capital aumenta casi 8 millones de dólares

Alex González informó que la sala de trasplantes se está habilitando, para que las cirugías puedan volver a realizarse en el Complejo Hospitalario.

En tiempos de pandemia se han realizado cuatro trasplantes renales y se prepara al quinto paciente de una lista inicial de ocho seleccionados. Todos han sido de vivos relacionados.

Otras operaciones

El director médico de la CSS agregó que también hay un número plural de pacientes que esperan por cirugías de columnas, que se realizan en Panamá, Chitré y David.

También, operaciones generales y ginecológicas, que se atienden en los hospitales Susana Jones (San Miguelito) y en el Irma Tzanetatos (Tocumen).

"Quisiéramos tener la condición que teníamos antes de la pandemia y tener abiertos todos los salones por un tiempo importante y agilizar el proceso, pero ya se están buscando alternativas como abrir más centros", sostuvo González.

Adicional a las cirugías, hay estudios y exámenes que requieren los asegurados y que en estos momentos no se ofrecen en las instalaciones de la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook