Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hay mucho optimismo entre empresarios ante reactivación de proyectos de infraestructura

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Burocracia / Capac / Ciudad de la Salud / Construcción / CSS / Panamá

Panamá

Hay mucho optimismo entre empresarios ante reactivación de proyectos de infraestructura

Actualizado 2021/07/29 07:35:43
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Así como el acuerdo alcanzado para continuar con la Ciudad de la Salud, la Capac espera que pronto se reactiven otros proyectos que están detenidos y se acorten los procesos para agilizarlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la firma del acuerdo transaccional entre la CSS y FCC, estuvieron miembros de la junta directiva  y la aseguradora afianzadora. Foto: Cortesía CSS

En la firma del acuerdo transaccional entre la CSS y FCC, estuvieron miembros de la junta directiva y la aseguradora afianzadora. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos testigos dejan al descubierto a Juan Carlos Varela en el juicio de los supuestos pinchazos

  • 2

    Costo final de la Ciudad de la Salud todavía no se ha determinado

  • 3

    Equipo de defensa: Ricardo Martinelli va a tener que ser declarado 'no culpable' nuevamente

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) ve con buenos ojos que se vaya a reanudar el proyecto de la Ciudad de la Salud.

"Es lo que conviene al país", consideró Jorge Lara, presidente del gremio, quien considera importante que así como esta obra, se reanuden otras que están detenidas o a media máquina.

"En muchas reuniones que hemos tenido con el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, y el de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, han expresado todo el positivismo y la confianza que tienen en el sector construcción como actividad económica generadora de empleos", destacó Lara.

Un consorcio de empresas nacionales se hará cargo del complejo hospitalario, al cual le queda un 28% para que sea concluido, más otras adecuaciones que se le realizarán.

La Caja de Seguro Social (CSS) y la empresa FCC Construcción llegaron a un acuerdo, firmado este miércoles, para poner fin a un arbitraje que se había levantado por el proyecto.

El acuerdo representa un finiquito en el que se dispone que no habrá nuevas reclamaciones entre ambas partes.

Establece un plazo de 90 días para que se lleven a cabo las acciones legales correspondientes, con las que se suspende el proceso arbitral y administrativo que se instauró.'


Como la Ciudad de la Salud hay otras obras que fueron dejadas inconclusas por el gobierno anterior, quien omitió aplicar la fianza en estos proyectos.

Si se cumple con el plazo, la construcción de la Ciudad de la Salud demorará 12 años, desde que se dio la orden de proceder, un 25 de mayo de 2012.

El sector empresarial ha establecido 49 propuestas para reactivar la economía, las que fueron entregadas al presidente Laurentino Cortizo.

Como ha ocurrido en los últimos años, se apuesta a la construcción para reanimar la actividad económica.

Por el momento, el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas dio visto bueno a la suspensión del proceso por 30 días, mientras se resuelve en su totalidad, como solicitaron ambas partes, el pasado 5 de julio.

VEA TAMBIÉN: Con armas blancas delincuentes roban en la clínica hospital Atlántico de Colón

El presidente de la Capac tiene el optimismo que estas reactivaciones permitan dinamizar el sector, en el cual todavía hay 25% de contratos suspendidos.

"Sí. Tenemos esa expectativa y esperamos que mejore con el día a día y las reactivaciones que se están dando, así como de aquellos proyectos que ya estén en marcha", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Conforme a la Ley 201 de este año, al 31 de agosto deben reactivarse todos los contratos del sector secundario, entre los que se encuentra la construcción, industria y minas.

Burocracia

El sector privado se encuentra en proceso de revisión de la tramitología para agilizar estos proyectos de infraestructura y no ser víctimas de la burocracia estatal.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos se plantea que las vacunas contra la covid-19 sean obligatorias

Lara explicó que la industria de la construcción está regulada por casi 18 instituciones.

"Hemos trabajado durante todo este ciclo de pandemia con el ministro (consejero) José Alejandro Rojas (facilitación de la inversión privada), tratando de digitalizar procesos y simplificar trámites", comentó el dirigente empresarial.

En este sentido, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, precisó que una de las mesas de trabajo que desarrollan con el Ejecutivo va dirigida a mejorar la tramitología que realizan con el Estado.

"Con esta iniciativa reducimos enormemente la cantidad de pasos y procesos que se estén llevando a cabo", reconoció.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".