sociedad

Hay mucho optimismo entre empresarios ante reactivación de proyectos de infraestructura

Así como el acuerdo alcanzado para continuar con la Ciudad de la Salud, la Capac espera que pronto se reactiven otros proyectos que están detenidos y se acorten los procesos para agilizarlos.

Francisco Paz - Actualizado:

En la firma del acuerdo transaccional entre la CSS y FCC, estuvieron miembros de la junta directiva y la aseguradora afianzadora. Foto: Cortesía CSS

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) ve con buenos ojos que se vaya a reanudar el proyecto de la Ciudad de la Salud.

Versión impresa

"Es lo que conviene al país", consideró Jorge Lara, presidente del gremio, quien considera importante que así como esta obra, se reanuden otras que están detenidas o a media máquina.

"En muchas reuniones que hemos tenido con el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, y el de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, han expresado todo el positivismo y la confianza que tienen en el sector construcción como actividad económica generadora de empleos", destacó Lara.

Un consorcio de empresas nacionales se hará cargo del complejo hospitalario, al cual le queda un 28% para que sea concluido, más otras adecuaciones que se le realizarán.

La Caja de Seguro Social (CSS) y la empresa FCC Construcción llegaron a un acuerdo, firmado este miércoles, para poner fin a un arbitraje que se había levantado por el proyecto.

El acuerdo representa un finiquito en el que se dispone que no habrá nuevas reclamaciones entre ambas partes.

Establece un plazo de 90 días para que se lleven a cabo las acciones legales correspondientes, con las que se suspende el proceso arbitral y administrativo que se instauró.

Por el momento, el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas dio visto bueno a la suspensión del proceso por 30 días, mientras se resuelve en su totalidad, como solicitaron ambas partes, el pasado 5 de julio.

VEA TAMBIÉN: Con armas blancas delincuentes roban en la clínica hospital Atlántico de Colón

El presidente de la Capac tiene el optimismo que estas reactivaciones permitan dinamizar el sector, en el cual todavía hay 25% de contratos suspendidos.

"Sí. Tenemos esa expectativa y esperamos que mejore con el día a día y las reactivaciones que se están dando, así como de aquellos proyectos que ya estén en marcha", sostuvo.

Conforme a la Ley 201 de este año, al 31 de agosto deben reactivarse todos los contratos del sector secundario, entre los que se encuentra la construcción, industria y minas.

Burocracia

El sector privado se encuentra en proceso de revisión de la tramitología para agilizar estos proyectos de infraestructura y no ser víctimas de la burocracia estatal.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos se plantea que las vacunas contra la covid-19 sean obligatorias

Lara explicó que la industria de la construcción está regulada por casi 18 instituciones.

"Hemos trabajado durante todo este ciclo de pandemia con el ministro (consejero) José Alejandro Rojas (facilitación de la inversión privada), tratando de digitalizar procesos y simplificar trámites", comentó el dirigente empresarial.

En este sentido, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, precisó que una de las mesas de trabajo que desarrollan con el Ejecutivo va dirigida a mejorar la tramitología que realizan con el Estado.

"Con esta iniciativa reducimos enormemente la cantidad de pasos y procesos que se estén llevando a cabo", reconoció.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook