sociedad

Héroe dona seis órganos para ayudar a salvar las vidas de otros seres

Como la donación en Panamá es anónima, el hecho solo ha sido mencionado sin nombrar al héroe o heroína que permitió disponer de seis órganos para ser trasplantados a otros que los necesitaban.

Francisco Paz - Actualizado:

El programa de trasplante se ha visto afectado por la pandemia. Foto ilustrativa

Como un héroe anónimo, que el final su vida le da la oportunidad de salvar la de otros, es catalogado el donante de órganos.

Versión impresa

En Panamá, recientemente, una de esas personas, con su altruismo le dio esperanza de vida a otras seis, cuando donó sus dos riñones, córneas, hígado y corazón.

Por ley, el nombre de este héroe o heroína no se puede divulgar. Los beneficiarios de su noble acción, en su mayoría, están en proceso de amplia recuperación, reveló Alex González, director de los servicios médicos de la Caja de Seguro Social (CSS).

La ley de donación de órganos está siendo revisada para corregir algunas ambigüedades que impiden que esta práctica se agilice.

Por ejemplo, a pesar de que un ciudadano puede estampar en su cédula o licencia de conducir que es donante, en la práctica para que se pueda proceder se necesita la firma de dos personas y en estos documentos de identidad personal solo hay una.

VEA TAMBIÉN: Construcción del nuevo hospital de Almirante registra un avance del 26%

Además, en muchos casos, cuando estas personas, por cualquiera eventualidad está por fallecer, sus familiares se oponen a que se les extraigan sus órganos, con todo y que en la cédula o licencia haya expresado su voluntad. 

Estamos haciendo un llamado siempre a que las personas que son donantes se mantengan con ese proceso de que garanticen que se respete su decisión entre sus familiares y que podamos seguir dando una respuesta de vida a todos los pacientes que están esperando trasplante, actualmente”, expresó la autoridad médica de la CSS.

Este y otros elementos están siendo analizados por una subcomisión que busca librar de trabas e incentivar la donación de órganos en el país.

González informó que el programa se reactivó el año pasado, luego que la pandemia lo permitiera, sin embargo marcha lento, por lo que los pacientes solicitan a los hospitales donde se realizan (Complejo Hospitalario y Santo Tomás), que los dinamicen, mediante campañas de promoción.

Hasta hace unas semanas, la lista de espera de pacientes que necesitan trasplante de riñón era de 108, mientras que la de aquellos que necesitan un hígado, estaba en cuatro.

En el país se realizan trasplantes de córnea, riñón, células hematopoyéticas (médula ósea), hígado y corazón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook