Inadeh busca aumentar su planilla 172, a través de un traslado de partida
Benicio Robinson, presidente de la Comisión de Presupuesto, indicó que el rechazo se dio debido a que el Inadeh no cumplió con el artículo 295 de la norma general de administración presupuestaria.
Carta enviada por el director del Inadeh a la ministra del Ministerio de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, en la que justifica el traslado de partida. Foto/Panamá América
El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) trató de hacer un traslado de partida institucional por el cual buscó aumentar su planilla 172 para servicios especiales.
De acuerdo con información obtenida por Panamá América el pasado 26 de septiembre, el Inadeh sustentó ante la Comisión de Presupuesto un traslado por la suma de un millón 534 mil 61 dólares para aumentar las partidas de gastos 071 para la cuota patronal de seguro social, 073 para la cuota patronal de riesgo profesional y 172 para servicios especiales, el cual fue suspendido.
VEA TAMBIÉN: Partidos políticos están contra el reloj para definir las alianzas
Para la cuota patronal del Seguro Social el aumento presupuestado era de 165 mil 658 dólares, para la cuota patronal de riesgo profesional de 16 mil 93 dólares y para la planilla 172 de servicios especiales un millón 352 mil 310 dólares.
Las fuentes de financiamiento para este traslado eran de la disminución de la partida de gastos.
Entre los gastos que iban a ser recortados están: el de servicios no personales por la suma de 11 mil 500 dólares, materiales y suministros 474 mil 207 dólares, maquinaria y equipo 430 mil 80 dólares, obras y construcciones 468 mil 274 dólares y transferencias corrientes 150 mil dólares, lo que hace un total de un millón 534 mil 61 dólares.
VEA TAMBIÉN: Asegurados dejan de retirar más de 3,000 medicamentos
En carta enviada el pasado 20 de septiembre a la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, la cual lleva la firma de Samuel Rivera, director del Inadeh, la justificación del traslado era para cumplir con el pago de los honorarios a los instructores.
Pago a los instructores que comprende el cuarto periodo de este año 2018, es decir, los meses de octubre, noviembre y diciembre, según la notificación.
El Inadeh agregó que además con el reforzamiento de esta partida se podrá pagar a 302 instructores que estarán capacitando en diferentes áreas de formación y el aumento de la demanda en los centros penitenciarios, cursos dirigidos a personal que atenderá a los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud en enero de 2019.
En dicha notificación se reiteró que el financiamiento para este traslado es de los ahorros proyectados para la vigencia del año 2018 en los diferentes grupos de gastos de esta institución.
Suspensión del trasladoLa suspensión de este tras- lado se dio debido a que el Inadeh no cumplió con el artículo 295 de la norma general de administración presupuestaria, que establece que todas las instituciones deben informar a la Comisión de los traslados mayores a la suma de 300 mil dólares realizados, según informó a este medio Benicio Robinson de la comisión.
"Nosotros no podemos seguir aprobando traslados de partidas a instituciones que no cumplen con las normas presupuestarias, ni con la ley", precisó el presidente de la Comisión de Presupuesto.
Este traslado de partida será atendido por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) nuevamente en el día de hoy, según pudo conocer Panamá América.