sociedad

Incertidumbre por lo desconocido en la CSS

Julio de la Lastra, presidente del Conep, dijo que tienen cerca de 10 años solicitando que se concreten los estudios actuariales de la CSS.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Sectores de trabajadores no están dispuestos a ceder ante un aumento de cuotas o la edad de jubilación.

En el año 2012 fue la última vez que se dio a conocer las corridas actuariales de la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, si no se cuenta con los estados financieros de la entidad debidamente auditados por la Contraloría, estas no se pueden realizar.

Versión impresa

En este punto coincidieron el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, y exdirectores como Guillermo Sáez Llorens y Juan Jované.

Las corridas actuariales son las proyecciones a futuro de la entidad, sin embargo, tras las declaraciones de Lau Cortés, sobre la condición del subsistema económico de beneficio definido, conocido como de solidaridad, del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), se ha generado incertidumbre entre la población asegurada.

Este subsistema está cerrado a nuevos cotizantes, mientras que cada año aumenta el número de pensionados, lo cual ha provocado que no se generen los ingresos suficientes para los beneficiarios.

VEA TAMBIÉN: Pleno de la Asamblea recibe recomendación para retirar reformas

Según el informe de estado de la CSS, las reservas de este subsistema se continúan utilizando y en 2018, fueron $48 millones, mientras que en el 2019 subió a $228 millones, por lo cual se estima que en el 2023, posiblemente, los fondos del subsistema se habrán agotado.

Distintos sectores se han manifestado respecto a que ya es hora que se convoque a un diálogo para debatir el futuro del programa, sin embargo, esto solo será posible cuando se cuente con los estados financieros auditados y refrendados por la Contraloría, con las corridas actuariales.

Retraso

Según la , el artículo 100 establece que la entidad cada cinco años deberá verificar integralmente, la situación financiera y la suficiencia de sus recursos y reservas.

Una de las razones por la cual no se cuenta con las corridas, se debe a que no se tienen los estados financieros, debidamente auditados y refrendados por la Contraloría.

VEA TAMBIÉN: Piden investigar a Kenia Porcell por posible enriquecimiento ilícito

El exdirector de la CSS Juan Jované manifestó que anualmente la entidad debe realizar los estados financieros y presentarlos ante la junta directiva.

No obstante, lo que siempre ha fallado es el refrendo de la Contraloría.

Debido a esto, se debe buscar un mecanismo para que sea más expedito, manifestó Jované.

En este sentido, el también exdirector de la entidad, Guillermo Sáez Llorens, acotó que desde 2009, cuando asumió el cargo como director, la Contraloría no emitía su opinión respecto a los estados de la entidad, alegando que no se contaba con un sistema financiero administrativo.

VEA TAMBIÉN: Internado no será una correccional

Posteriormente, el sistema fue instalado, pero aún la Contraloría no emitía su opinión sobre los estados financieros, aduciendo de que el sistema no estaba implementado en su totalidad.

"Se iban por detalles técnicos, que no tenían nada que ver si los estados estaban o no bien", dijo Sáez Llorens.

Soluciones

Distintos sectores concuerdan que es necesario que se convoque a un diálogo nacional, para definir las posibles soluciones respecto a la subsistencia del IVM, específicamente el fondo de solidaridad.

Sectores de trabajadores no están dispuestos a ceder ante un aumento de cuotas o la edad de jubilación.

VEA TAMBIÉN: Minsa 'alerta' ante brote de coronavirus

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), detalló que no se pueden tomar decisiones basadas en especulaciones o rumores, en tanto, es necesario información concreta para saber qué es lo que tiene que hacerse con la CSS.

Por su parte, Jované aseguró que ya se puede ir analizando el tipo de seguridad social que necesita la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook