Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Industria 4.0 le impone nuevos retos a la educación

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Empleos / Nueva tecnología / Transformación digital / Universidad

Panamá

Industria 4.0 le impone nuevos retos a la educación

Actualizado 2024/06/16 00:00:21
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Angarita insiste en la necesidad de que la educación superior en Panamá y la región emprenda su transformación en medio de la revolución digital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la transformación digital las instituciones educativas pueden ofrecer experiencias de aprendizaje más dinámica, afirma Adriana Angarita, CEO de SénecaLab.  Pixabay

Con la transformación digital las instituciones educativas pueden ofrecer experiencias de aprendizaje más dinámica, afirma Adriana Angarita, CEO de SénecaLab. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

  • 2

    Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

  • 3

    Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

La digitalización no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también abre nuevas oportunidades para la investigación, la innovación y la creación de conocimiento, una realidad que pone a prueba la enseñanza superior tanto en Panamá como en la región.

Para Adriana Angarita, CEO de SénecaLab, es importante medir la calidad de la enseñanza a través del aprendizaje, y esto se hace de manera eficiente con el uso de herramientas tecnológicas y una gestión institucional robusta y flexible para mejorar la calidad educativa.

Pese a los avances en la última década, Latinoamérica enfrenta brechas significativas en la educación superior. De acuerdo con Unesco, Unicef y Cepal, la región no alcanzará las metas de educación planteadas por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. En tanto, la tasa de matrícula en educación superior es del 40%, por debajo del promedio mundial (57%), advierte la experta.

Al respecto, Angarita insiste en la necesidad de que la educación superior en Panamá y la región emprenda su transformación en medio de la revolución digital.

La educación 4.0 y la necesidad de desarrollar competencias durante el proceso de aprendizaje que posteriormente se utilizarán en la Industria 4.0, también fueron abordadas en 2023 por los investigadores Mitzy Liliana De Gracia Durán, Fedra de las Casas y Yecenia Edid Brandao de la Universidad de Panamá en su estudio denominado "Perfil o Habilidades del Docente 4.0", donde recalcaban la necesidad de introducir las TIC en la educación.

El artículo científico resalta cómo la educación 4.0 responde a las nuevas necesidades formativas de la Industria 4.0, debiendo incorporar competencias blandas similares a las de la industria, como la cooperación, creación, compartición y organización del conocimiento, el empoderamiento del estudiante, el networking, la autogestión y el pensamiento crítico.

Las TIC son un componente esencial de la transformación social que irrumpe en todos los entornos, lo que también indica una necesidad de fomentar nuevas estrategias que permitan integrar la formación docente, competencias y el uso de las tecnologías en su quehacer, concluyen los autores.'

160


mil 738 personas asisten a la universidad, según el XII Censo Nacional de Población 2023.

 

97


mil 878 de esta población universitaria registrada son mujeres.

 

Así como la introducción de métodos educativos de innovación e investigación para optimizar sus prácticas y robustecer la calidad académica en la formación de los educandos, hacia una generación de líderes dentro de la comunidad educativa, capaces de enfrentar las problemáticas de la cotidianidad por medio del uso de las TIC.

De acuerdo con Angarita, la transformación digital es fundamental para alcanzar la excelencia académica, por lo que instó a los tomadores de decisiones a adoptar enfoques basados en datos y la personalización educativa.

"Nuestro compromiso es con el desarrollo de la educación superior. Mediante la claridad, la medición y el impacto, demostraremos que es posible avanzar rápidamente en la educación superior de nuestra región de la mano de las nuevas tecnologías", aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".