Skip to main content
Trending
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'
Trending
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Informalidad dentro de la formalidad se está viviendo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Empresas / Informalidad / Panamá / Trabajadores

Panamá

Informalidad dentro de la formalidad se está viviendo en Panamá

Actualizado 2021/04/23 07:40:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Oscar Ramos reveló que dentro de los trabajadores informales del país existen empleados de empresas privadas que no cuentan con acceso a seguridad social, además de que no poseen contrato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El propio director de Ampyme expuso en el diálogo de la CSS, a diferencia del contralor Gerardo Solís, quien solo hizo una introducción. Foto: Internet

El propio director de Ampyme expuso en el diálogo de la CSS, a diferencia del contralor Gerardo Solís, quien solo hizo una introducción. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Variables demográficas y económicas ejercen presión a la Caja de Seguro Social

  • 3

    Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

No solo se deberá analizar cómo incluir a los trabajadores informales al sistema de seguridad social, sino cómo acabar con lo que el director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Oscar Ramos, calificó como un "juega vivo" de empresarios que mantienen a muchos empleados en la informalidad dentro del trabajo formal.

"No es lo correcto que exista informalidad dentro de la formalidad, mucho menos en la proporcionalidad que existe. Forma parte de un juega vivo que lo hemos visto, sobre todo, en el área de la construcción y minería", comunicó Ramos.

Al desnudar quiénes son los trabajadores informales, que representan el 52% de la población ocupada del país, el director de Ampyme calificó a estas personas como empleados de empresas privadas sin acceso a seguridad social y sin contrato.

Es decir, dentro de un sistema formal, se manejan como informales.

Otras clases de trabajadores informales son aquellos que laboran por cuenta propia y tienen la particularidad de que todavía no han formalizado su emprendimiento.

También, están los que realizan servicios domésticos, trabajadores familiares e, incluso, patronos de empresas chicas de menos de cinco trabajadores, en las que ni él ni sus empleados cotizan a la seguridad social.

Subsistencia

Ramos compartió cifras interesantes acerca de la informalidad con los integrantes de la mesa plenaria del diálogo por la CSS.'


La Caja de Seguro Social (CSS) cubre al 77% de la población del país, entre cotizantes activos, beneficiarios y pensionados.

Hay 3.2 millones de asegurados, de una población de 4.2 millones.

En esta semana, comenzaron las ilustraciones a la mesa del diálogo de la CSS sobre la realidad del país y la de la institución. Iniciaron la Contraloría y Ampyme, mientras que la próxima semana asistirán autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Las cuatro comisiones temáticas que desmenuzarán lo que se hable en estas semanas, deberán deliberar desde mediados de mayo.

Por ejemplo, 55.9% de estos trabajadores obtienen ingresos menores a 399 dólares mensuales, mientras que el 77% percibe menos de 600 dólares en el mismo periodo.

VEA TAMBIÉN: Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

"Estamos hablando de una economía de subsistencia", reconoció el funcionario, quien recomendó que si estas personas van a ser incluidas en el sistema de seguridad social deberían obtener mayores ingresos.

Aunque la sustentación del director de Ampyme captó la atención de los representantes del diálogo, se notó que algunas estadísticas no estaban actualizadas como la cantidad de trabajadores informales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado martes, los representantes de la Contraloría anunciaron que, de acuerdo con la última encuesta de hogares realizada en septiembre de 2020, vía telefónica, debido a la pandemia, la cifra de habitantes en la informalidad era de 777,162, de los cuales el mayor grupo (87,832) tiene entre 40 y 44 años.

Cuando alguien se imagina a un trabajador informal, quizás asocie su condición a la falta de educación.

VEA TAMBIÉN: Minsa debe entregar a la Defensoría del Pueblo informe de criterios usados para vacunar a docentes

Pero, las cifras presentadas por Ampyme revelan que una quinta parte de estos posee educación universitaria y 61% educación vocacional.

"Gente preparada está en la informalidad", destacó Ramos.

Por área geográfica, en las comarcas, 85% de los trabajos son informales, destacando labores relacionadas con las artesanías, construcción y la minería.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".