sociedad

Inmunidad de la vacuna contra el nuevo coronavirus debe ser de entre 6 a 12 meses, requisito que exige la OMS

Expertos de las compañías AstraZeneca, Janssen, MSD, Pfizer y Sanofi brindaron una actualización en torno a los esfuerzos para el desarrollo de soluciones contra la COVID-19 en el mundo.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

El sector farmacéutico aumenta capacidades de producción anticipando la llegada de una vacuna segura y accesible. Cortesía

El tiempo de la inmunidad que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las vacunas contra el nuevo coronavirus que golpea al mundo, debe ser de entre seis y doce meses, manifestó Maribel Tribaldos, de la empresa Sanofi.

Versión impresa

En la actualidad, muchas farmacéuticas llevan a cabo una carrera para encontrar una vacuna contra la COVID-19 que corte el avance de la pandemia mundial de coronavirus.

En este momento, hay 25 estudios sobre vacunas que están en fases clínicas y 141 que están en la etapa preclínica, según dio a conocer en entrevista a Panamá América, Victoria Brenes, directora ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

"Lo importante en este momento, es que todas las empresas farmacéuticas trabajan unidas para poder encontrar las vacunas y suplir al mundo, porque se requiere entre 12 y 15 mil millones de dosis", aseguró Victoria Brenes.

Por su parte, Maribel Tribaldos (Sanofi), indica que dicha compañía está trabajando en la actualidad en dos vacunas en diferentes plataformas tecnológicas, una de ellas está en fase preclínica y en el mes de septiembre se estarían haciendo los ensayos en humanos y se espera que a mediados del 2021 esté lista, mientras que la segunda es una vacuna ARN que entrará en fase preclínica y estaría preparada para aplicarse en el segundo semestre del próximo año.

"Los resultados hasta el momento de esas dos vacunas nuestras son muy alentadores en cuanto a la efectividad, siguiendo los lineamientos de la OMS. Las pruebas las estamos haciendo con diferentes socios estratégicos en Estados Unidos y laboratorios en Europa", comentó  Maribel Tribaldos.

Victoria Brenes indica que en la actualidad hay muchas vacunas que están ya en fase tres y que se aplican pruebas en unas 30 mil personas de diferentes edades y etnias en países como Brasil y Argentina y la efectividad y seguridad, es la esperada.

Brenes también indicó que ya se trabaja en lo que sería la logística para la distribución, sin embargo, no hay exclusividad para ningún país y la prioridad es aplicar las primeras vacunas contra el coronavirus al personal médico y de salud de los diferentes países.

VEA TAMBIÉM:

Maribel Tribaldos indicó que la vacuna no tiene efectos secundarios y que ese es el primer paso que se debe cumplir en los estudios clínicos, porque así lo exige la OMS. "Lo del costo de la vacuna aún no está claro porque se determina al final cuando está lista, pero será accesible para todos".

"Estamos trabajando 24 horas al día, siete días a la semana de forma conjunta en un gran precedente para encontrar la vacuna que permita este virus que ataca al mundo entero", dijo Victoria Brenes.

La representante de Fedefarma no descartó que Panamá pudiera ser un hub para la distribución de las vacunas, una vez sean aprobadas por la OMS y se inicie la entrega en la región.

"Panamá es un hub de América y está siendo útil en la guerra contra la COVID-19", finalizó diciendo Branes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook