José Gabriel Carrizo: La transparencia y la honestidad no están en cuarentena
'Lo que debemos poner en cuarentena es la politiquería', dijo el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo en medio de los cuestionamientos por los procesos de compra de insumo médico en medio de la pandemia.
Vicepresidente José Gabriel Carrizo, durante su visita al nuevo Hospital Integrado Panamá Solidario.
“Nadie está por encima de la ley, los recursos del Estado son sagrados y cada dólar rinde 110 centavos', aseguró este lunes, 27 de abril el vicepresidente de la república , José Gabriel Carrizo tras la renuncia del viceministro de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz, en medio del escándalo surgido por el supuesto sobrecosto en la adquisición de ventiladores para pacientes de COVID-19.
Carrizo defendió el trabajo realizado por la comisión encargada de la comprar y adquisición de los equipos requeridos para salvar vida en medio de la pandemia y que estaba bajo la coordinación del viceministro de la presidencia, Juan Carlos Muñoz
El vicepresidente también se refirió a los criterios del Estado para la compra de insumos. “No se pagan adelantos, ni anticipo, el segundo criterio era la justificación del precio, y el tercer no se pagaba absolutamente nada que no esté finiquitado con una entrega de recibido de conforme por las autoridades técnicas de salud, que no esté auditado internamente o por contraloría".
'Nosotros como panameños no vemos las cifras frías, sino que se representan en seres humanos y no vamos a comprometer recursos, no vamos a pagar nada que no tenga la especificación médica por la cual fue adquirido un ventilador y las especificaciones del mismo”, agregó.
Al ser cuestionado sobre la renuncia de su viceministro, aclaró que se trató de una decisión personal. 'El viceministro Muñoz es una persona que lo que tiene es su nombre y su apellido, y ha decidido separarse para dar pie a las investigaciones, porque los recursos del Estado son sagrado', dijo.
Transparencia
“Lo que no se puede publicar es porque no se oficializa. Nosotros tenemos una serie de solicitudes de compras que en un 95% se han caído, y para que esto se suba el Presidente ha instruido que se haga de forma mensual y periódica y en ese momento vamos a mostrarle los compromisos que el país ha adquirido y las formas de pago, porque cuando este gobierno se compromete a pagar, paga”, dijo el vicepresidente de la república.
VEA TAMBIÉN: Renuncia viceministro de la Presidencia en medio de escándalo por compra de ventiladores
En cuanto al contrato de compra del hospital modular, el José Gabriel Carrizo afirmó que “el contrato del hospital va a estar transparente y estará para que lo puedan evaluar y lo puedan revisar, ya que este hospital obedece a una necesidad de la pandemia y se construyó para panameños y panameñas en 28 días”.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!