sociedad

Juana López: persisten formas de discriminación que vulneran derechos y dignidad de afrodescendientes

La viceministra de Gobierno enfatizó que los afrodescendientes en las Américas se enfrentan a grandes retos y desafíos, aun cuando la esclavitud terminó en el siglo 19, ya que persisten formas de discriminación que vulneran sus derechos y su dignidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Viceministra de Gobierno, Juana López

El Gobierno de la República de Panamá se ha planteado acciones específicas contra todo tipo de violencia, discriminación y racismo, reforzando así el hecho de que los Estados deben ser garantes de los derechos humanos, destacó la viceministra de Gobierno, Juana López. 

Versión impresa

Las declaraciones se dieron durante su participación en la sesión virtual extraordinaria del Consejo General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para conmemorar el Día Internacional de Recuerdo de las Victimas de Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, instituido el 25 de marzo de cada año.

López enfatizó que los afrodescendientes en las Américas se enfrentan a grandes retos y desafíos, aun cuando la esclavitud terminó en el siglo 19, ya que persisten formas de discriminación que vulneran sus derechos y su dignidad.

Construir la agenda pendiente de derecho para las personas afrodescendientes requiere de un nuevo pacto social, desde las necesidades y aspiraciones de los afrodescendientes, con los afrodescendientes y para los afrodescendientes, con líneas estratégicas y básicas desde una visión de Estado, subrayó.

La OEA celebró, entre el 22 y el 26 de marzo, la Cuarta Semana Interamericana Anual de las y los afrodescendientes en las Américas bajo el lema “Poner fin al racismo como legado de la esclavitud: Un imperativo para fortalecer la justicia y la resiliencia en comunidades Afrodescendientes en las Américas, de cara al COVID-19”.

El Secretario General Adjunto de la OEA, Néstor Méndez, subrayó la importancia de observar la conmemoración anual con actividades encaminadas a fomentar una mayor conciencia y respeto del patrimonio y cultura afrodescendientes y sus aportes al desarrollo de la sociedad.

El Embajador Méndez manifestó que el tema seleccionado este año “pone de relieve la continua lucha para erradicar los vestigios del racismo estructural presente en nuestras sociedades y la necesidad de implementar medidas que contrarresten sus causas y contribuyan a la creación de una sociedad más justa”.

Asimismo, el Secretario General Adjunto enfatizó que la pandemia “ha sacado a la luz estas desigualdades sociales y ha demostrado que los afrodescendientes son más propensos a morir a causa de esta enfermedad que cualquier otro grupo racial debido”. “Hay que enfrentar y erradicar el virus del racismo”, añadió.

VEA TAMBIÉN: Reforzarán medidas de seguridad en la Costa Arriba de Colón durante Semana Santa

Adicionalmente, las Oficinas Nacionales de la Organización también llevarán a cabo actividades en los respectivos Estados Miembros, a lo largo de la semana, que celebran los logros de los afrodescendientes, incluidos eventos de la lectura de poesía y palabra hablada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook