Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jubilaciones y renuncias de docentes, la piedra en el zapato del Meduca 

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Escuelas / Jubilaciones / Nombramientos / Panamá

Panamá

Jubilaciones y renuncias de docentes, la piedra en el zapato del Meduca 

Actualizado 2023/04/12 00:00:21
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • mlassom12

El Meduca se enfrenta a un excedente de más de $20 millones de "Aumento por necesidad", por vacantes que no fueron solicitadas por los directores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Completar estas vacante puede tomar de tres a cuatro semanas. Foto: Archivos

Completar estas vacante puede tomar de tres a cuatro semanas. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: jueza Baloisa Marquínez no respeta la ley

  • 2

    MEF resalta el crecimiento económico del país en 2022

  • 3

    La persona más longeva de Panamá tiene 125 años

Conforme avanza el primer trimestre del año lectivo 2023, se incrementa la preocupación de los padres de familia por la falta de docentes en los planteles educativos y en materias fundamentales.

Al respecto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aseguró que al 10 de marzo de este año, el Ministerio de Educación (Meduca) asignó los 3,282 docentes que participaron en el concurso que inició en octubre del año 2022, no obstante, 300 de ellos renunciaron a las posiciones.

Se tratan de docentes que renunciaron en la primera semana o no llegaron, indicó la titular de Educación.

Esta situación pone en aprietos al sistema educativo, considerando que completar estas vacantes, es un proceso que puede tomar de tres a cuatro semanas. Son posiciones que tienen que ir a las cinco juntas de selección de personal docentes, explicó Gorday de Villalobos.

A lo anterior, se suman los cerca de 200 docentes que han presentado su jubilación, luego de haber estado cinco a 10 días de clases. "Esta situación ha alterado, sobre todo, a las escuelas secundarias", indicó.

Otra realidad se da en las regiones educativas de Chiriquí y Veraguas donde los directores de planteles no habían solicitado las vacantes. Para el sistema educativo esto genera un "Aumento por Necesidad" que a la fecha representa un excedente que supera los $20 millones, con cerca de 300 aumentos por necesidad.

Las escuelas particulares tampoco escapan de esta realidad, actualmente, escuelas del sector de Paitilla reclaman cerca de 16 docentes, vacantes que tampoco fueron solicitadas.

Ante esta realidad, Gorday de Villalobos plantea la necesidad de hacer ajustes de contenidos y tiempos para cuando lleguen los docentes a las aulas.

¿Tiene el sistema control sobre estas situaciones?

La jubilación la decide cada persona y muchos de estos docentes esperan el pago del sobresueldo, pero no es algo que anuncian previamente, aunque la mayoría de los docentes esperan que se concluyan un año lectivo. "Estas situaciones no las esperábamos", reconoce la ministra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así mismo, un promedio de mil docentes se están acogiendo al retiro voluntario, anunció la titular de Educación, 

Gorday de Villalobos afirma que desde el Meduca se hacen las gestiones para que no se genere un desfase y para garantizar los reemplazos, sobre todo en áreas donde escasean como  los son áreas científicas y en áreas de difícil acceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".