Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference LeaguePlacas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas
Trending
Trazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference LeaguePlacas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'La basura hay que pararla antes de que llegue al río'

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Basura / Contaminación / Panamá / Río

Panamá

'La basura hay que pararla antes de que llegue al río'

Actualizado 2022/06/26 08:53:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El ambientalista Ricardo Wong advierte que la problemática de la contaminación no se resuelve en la costa o en el río, sino en las cuencas.

Los ríos de la capital enfrentan altos niveles de contaminación a lo largo de su cauce. Ancón

Los ríos de la capital enfrentan altos niveles de contaminación a lo largo de su cauce. Ancón

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Penedo: 'Masticar ese mensaje no es bueno'

  • 2

    Transportistas de carga agrícola están en paro

  • 3

    Comunidad internacional responde a llamadas de socorro del Gobierno talibán tras el devastador terremoto

Panamá tiene algunos de los ríos más contaminados del mundo, lo que evidencia la deplorable situación a la que se ha condenado estos cuerpos de agua.

Aunque hay diferentes iniciativas para limpiar los ríos, el presidente de la fundación para la Protección del Mar, Ricardo Wong, advierte que el problema hay que atacarlo de raíz.

En este sentido, Wong aboga por detener la basura antes de que llegue a las fuentes de agua.

"La basura tienes que pararla antes que entre al cuerpo de agua. Tienes que poner esas trampas en la entrada del río o en la salida de las cunetas", expone el ambientalista.

De acuerdo con Wong, cuando necesitamos recoger la basura de los ríos ya es demasiado tarde.

Reitera que todas las alcantarillas deberían tener trampas para que los desechos no vayan al mar.

Recordó que la antigua barrera flotante, colocada en Costa del Este, no solo atrapaba la basura, sino también biodiversidad.'

7


de los ríos más contaminados del mundo ubicó The Ocean Cleanup en Panamá, en 2020.

11,000


toneladas es el estimado al año de desechos sólidos que reciben los ríos panameños.

Wong, de igual forma, destaca que el problema no se resuelve en la costa o en el río, sino en la cuenca y todos los pobladores tienen que ayudar.

VEA TAMBIÉN Cancelación de actividades deportivas y culturales por parte de Meduca es antipedagógico

"No puedes limpiar un río si está lleno de aguas negras. Tendrías que tener trabajadores calificados. Limpiar ríos es peligroso, te resbalas y te hunde", dijo.

Por otra parte, Wong resalta que la crisis de la basura, sumada a la falta de políticas de reciclaje, agrava la situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los problemas de desechos son globales, acentuándose en las áreas urbanas. En Panamá no hay la cultura de separar la basura para su buen reciclaje.

"No somos constantes en recogerla. Cada vez que viene una lluvia grande, nos barre la calle. Tenemos que tomar las decisiones para que no seguir contaminando", apuntó Wong.

VEA TAMBIÉN Panamá reporta 1,584 casos de covid-19 y cuatro decesos para este sábado

Según el directivo de Pro Mar, el 70% de lo que llega al vertedero no debería hacerlo porque tiene uso. Añade que se lleva agua al vertedero (con los productos orgánicos), lo que contamina los materiales que servirían para reciclar.

También puntualiza que no hay un plan de reciclaje formal porque todo el emprendimiento al respecto proviene de parte de diferentes organizaciones y compañías.

No puedes limpiar un río si está lleno de aguas negras. Tendrías que tener trabajadores calificados.

Pese a los beneficios del reciclaje, para afrontar eficientemente la contaminación se necesitan alternativas como dejar de producir plástico.

VEA TAMBIÉN Nominado por Panamá a la OPS expuso su visión y prioridades ante los Estados Miembros

En el país, The Ocean Cleanup enlista a Río Abajo, Matías Hernández, Juan Díaz, Matasnillo, Caimito, Nuevo y Platanal como los más contaminados.

Los ríos del este

En Panamá Este, los ríos enfrentan otro tipo de problemáticas, que no están muy vinculadas con la contaminación.

Oltimio Valdés, director regional de MiAmbiente, expuso que la extracción de materiales es el principal dolor de cabeza.

"En esta zona, el tema de la contaminación está bastante controlado. No tenemos tanta contaminación como otros ríos de la ciudad capital. Lo que más hay que tener es fiscalización en cuanto a la extracción de materiales", dijo.

Valdés manifestó que esto incide en la calidad del agua de los ríos afectados.

Sobre las medidas, Valdés expresó que es todo un componente integral, que tiene que ver con el tema de fiscalización, el trabajar con las comunidades y escuelas para fomentar la cultura ambiental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".