sociedad

'La basura hay que pararla antes de que llegue al río'

El ambientalista Ricardo Wong advierte que la problemática de la contaminación no se resuelve en la costa o en el río, sino en las cuencas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Los ríos de la capital enfrentan altos niveles de contaminación a lo largo de su cauce. Ancón

Panamá tiene algunos de los ríos más contaminados del mundo, lo que evidencia la deplorable situación a la que se ha condenado estos cuerpos de agua.

Versión impresa

Aunque hay diferentes iniciativas para limpiar los ríos, el presidente de la fundación para la Protección del Mar, Ricardo Wong, advierte que el problema hay que atacarlo de raíz.

En este sentido, Wong aboga por detener la basura antes de que llegue a las fuentes de agua.

"La basura tienes que pararla antes que entre al cuerpo de agua. Tienes que poner esas trampas en la entrada del río o en la salida de las cunetas", expone el ambientalista.

De acuerdo con Wong, cuando necesitamos recoger la basura de los ríos ya es demasiado tarde.

Reitera que todas las alcantarillas deberían tener trampas para que los desechos no vayan al mar.

Recordó que la antigua barrera flotante, colocada en Costa del Este, no solo atrapaba la basura, sino también biodiversidad.

Wong, de igual forma, destaca que el problema no se resuelve en la costa o en el río, sino en la cuenca y todos los pobladores tienen que ayudar.

VEA TAMBIÉN Cancelación de actividades deportivas y culturales por parte de Meduca es antipedagógico

"No puedes limpiar un río si está lleno de aguas negras. Tendrías que tener trabajadores calificados. Limpiar ríos es peligroso, te resbalas y te hunde", dijo.

Por otra parte, Wong resalta que la crisis de la basura, sumada a la falta de políticas de reciclaje, agrava la situación.

Los problemas de desechos son globales, acentuándose en las áreas urbanas. En Panamá no hay la cultura de separar la basura para su buen reciclaje.

"No somos constantes en recogerla. Cada vez que viene una lluvia grande, nos barre la calle. Tenemos que tomar las decisiones para que no seguir contaminando", apuntó Wong.

VEA TAMBIÉN Panamá reporta 1,584 casos de covid-19 y cuatro decesos para este sábado

Según el directivo de Pro Mar, el 70% de lo que llega al vertedero no debería hacerlo porque tiene uso. Añade que se lleva agua al vertedero (con los productos orgánicos), lo que contamina los materiales que servirían para reciclar.

También puntualiza que no hay un plan de reciclaje formal porque todo el emprendimiento al respecto proviene de parte de diferentes organizaciones y compañías.

No puedes limpiar un río si está lleno de aguas negras. Tendrías que tener trabajadores calificados.

Pese a los beneficios del reciclaje, para afrontar eficientemente la contaminación se necesitan alternativas como dejar de producir plástico.

VEA TAMBIÉN Nominado por Panamá a la OPS expuso su visión y prioridades ante los Estados Miembros

En el país, The Ocean Cleanup enlista a Río Abajo, Matías Hernández, Juan Díaz, Matasnillo, Caimito, Nuevo y Platanal como los más contaminados.

Los ríos del este

En Panamá Este, los ríos enfrentan otro tipo de problemáticas, que no están muy vinculadas con la contaminación.

Oltimio Valdés, director regional de MiAmbiente, expuso que la extracción de materiales es el principal dolor de cabeza.

"En esta zona, el tema de la contaminación está bastante controlado. No tenemos tanta contaminación como otros ríos de la ciudad capital. Lo que más hay que tener es fiscalización en cuanto a la extracción de materiales", dijo.

Valdés manifestó que esto incide en la calidad del agua de los ríos afectados.

Sobre las medidas, Valdés expresó que es todo un componente integral, que tiene que ver con el tema de fiscalización, el trabajar con las comunidades y escuelas para fomentar la cultura ambiental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook