Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La CorteIDH verifica las medidas de protección a migrantes en Panamá ante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Derechos Humanos / migrantes / Panamá

CORONAVIRUS

La CorteIDH verifica las medidas de protección a migrantes en Panamá ante la pandemia

Actualizado 2020/07/09 19:06:01
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En el mes de abril, el Estado panameño abrió el centro Lajas Blancas para recibir ese tipo de casos, sin embargo, según los denunciantes la respuesta ha sido insuficiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos migrantes se encuentran en Darién y Chiriquí.

Algunos migrantes se encuentran en Darién y Chiriquí.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica rechaza a 26 migrantes procedentes de albergues panameños

  • 2

    Policía y Migración costarricense impiden el ingreso de migrantes desde Panamá

  • 3

    Corte Interamericana urge a Panamá para que proteja la salud de los migrantes varados en Darién

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) realizó este jueves una audiencia pública virtual para revisar las medidas de protección otorgadas a migrantes varados en el Darién, en Panamá, y que según organizaciones no gubernamentales están sufriendo violaciones a sus derechos en el contexto de la pandemia.

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), representante de las supuestas víctimas, denunció que el Estado de Panamá "no ha cumplido adecuadamente, las condiciones siguen siendo deficientes y sigue con una política sistemática de detención migratoria".

"Hemos reiterado que en el contexto de la pandemia se ha generado un riesgo extremadamente grave y urgente para las más de 1,700 personas detenidas en el Darién donde se han detectado decenas de casos de COVID-19", afirmó la subdirectora de CEJIL, Marcela Martino.

El CEJIL indicó que hay una falta de cumplimiento en acceso a ventilación natural, artículos de higiene, mascarillas, alcohol y otros aspectos básicos como lavado de manos o protocolos para prevenir los contagios de COVID-19.

Las medidas fueron otorgadas el pasado 26 de mayo por la presidenta de la Corte, Elizabeth Odio, en el marco del caso Vélez Loor vs Panamá, con el fin de proteger los derechos a la salud, integridad personal y vida de las personas detenidas en dichas estaciones migratorias, y representa la primera decisión de la CorteIDH con respecto a la pandemia por COVID-19.

El Tribunal internacional condenó como responsable en el 2010 al Estado de Panamá por las violaciones de derechos en prejuicio de Jesús Vélez Loor, de nacionalidad ecuatoriana, quien fue mantenido en condiciones inhumanas en un centro penitenciario en el Darién y además permaneció con personas procesadas y condenadas por delitos comunes, por haber cometido una infracción migratoria.

"Por las omisiones del Estado de Panamá cientos de personas migrantes hoy se encuentran donde yo estaba hace más 17 años, detenidos en el Darién en condiciones completamente inadecuadas (...) Ahora los hermanos migrantes en el Darién están pagado el precio en este contexto de coronavirus, las personas migrantes pagan con su salud y están en profundo riesgo de contagiarse y llegar hasta el extremo de la muerte", dijo Vélez en su declaración.

Ante esta situación los representantes de las víctimas y Velez Loor solicitaron a la CorteIDH adoptar más medidas urgentes a favor de la población de las personas migrantes detenidas en las estaciones de La Peñita y Lajas Blancas.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell consigna fianza por más de $140 mil para evitar secuestro de bienes, tras demanda de Ricardo Martinelli

La repuesta del Estado panameño
El Estado de Panamá, por su parte, subrayó la importancia de las recomendaciones y medidas solicitadas por la Corte que trata de aplicar y cumplir en el marco de la crisis sanitaria, mientras que reconoció las dificultades como el cierre de fronteras de Costa Rica y la limitación del paso de las personas migrantes hacia sus países de origen.

Tanto el viceministro de Seguridad, Ivor Axel Pittí, y la viceministra de Salud, Ivette Berrío, puntualizaron las acciones realizadas como traslados a otros centros de detención, atenciones preventivas y curativas, así como entrega de alimentos, entre otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cualquier esfuerzo debe de ser abarcado desde un punto regional, como resultado de la pandemia muchos países han decidido cerrar sus fronteras para evitar que se expanda el virus y un país individualmente no puede afrontar el reto", explicó el vicecanciller Federico Alfaro.

Además, la viceministra de Gobernación, Juana López, explicó que Panamá "no detiene a estos migrantes sino que ha realizado un cerco humanitario que implica la detención del virus y dentro de esas circunstancias tratamos de atender a las personas migrantes y seguimos los protocolos".

VEA TAMBIÉN: Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

Datos de la Organización Internacional de Migraciones, citados en la audiencia por CEJIL, revelan que al 25 de junio había un total de 1.674 personas en La Peñita, que tiene capacidad para 200 personas, de ellos 468 son niños y niñas, para un hacinamiento de 737 % ante lo que los representantes denunciaron que es "imposible adoptar medidas de distanciamiento social".

En ese lugar además se han reportado 60 personas sospechosas o positivas de COVID-19.

En el mes de abril, el Estado panameño abrió el centro Lajas Blancas para recibir ese tipo de casos, sin embargo, según los denunciantes la respuesta ha sido insuficiente.

La CorteIDH verifica las medidas de protección a migrantes en Panamá ante la pandemia https://t.co/piBUnv9yQE a través de @EFEnoticias— EFE Centroamérica (@EFE_ACENTRAL) July 9, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".