sociedad

La NASA mostró abundantes puntos de calor en Panamá

Las condiciones atmosféricas favorecen el ambiente para una mayor propagación y generación de incendios, ya sea de masa vegetal como de estructuras.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá presenta abundantes áreas de puntos de calor. Foto: Cortesía Windy

El sistema de monitoreo satelital de incendios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio - NASA (Firms) mostró este domingo abundantes áreas de puntos de calor, asociadas a amplias zonas incendiadas en diversas provincias.

Versión impresa

Ante esto, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) advierte que las condiciones atmosféricas (vientos, temperaturas, radiación solar y menor humedad del aire), así como el suelo seco, entre otros factores, producen un ambiente favorable para una mayor propagación y generación de incendios, ya sea de masa vegetal como de estructuras, de manera rápida.

Las provincias del sector Pacífico son las que presentan mayor nivel de riesgo entre, moderado hasta muy alto, indicando la elevada probabilidad de propagarse y generarse los incendios durante este periodo.

Entre las áreas bajo aviso están Chiriquí, el área sur de la Comarca Ngöbe Buglé, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Darién y algunas islas como San Miguel y el archipiélago del Pacífico panameño.

Playa Leona en La Chorrera y gran parte del distrito de Chame presentan nivel de riesgo muy alto, mientras que en una importante parte de los distritos de La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos muestran niveles altos de riesgo.

Así mismo, Penonomé, Antón, El Ciruelito, Santa Lucía, Natá, El Cristo de Aguadulce, Aguadulce, La Salitrosa y Santa María también muestran niveles muy altos.

Más hacia el interior del país, Calobre, San Francisco Llano de la Cruz, Parita, Chitré, Santiago, Atalaya, Puerto Mutis, Montijo, La Mesa, Río de Jesús, Cañaza, Soná y Rincón Grande también presentan niveles muy alto de riesgo.

En igual condición está Isla Gobernadora y Cébaco; Gualaca, Dolega, Coca de Soloy, mientras gran parte de la población del Pacífico muestra niveles altos, detalla el mapa de propagación de fuego de Windy.

El aviso de vigilancia por posible generación y propagación de incendios en varios sectores del país es válido hasta las 11:59 p.m. del 7 de marzo de 2024, según el pronóstico del meteorólogo del IMHPA,  Emanuel Velásquez.

Durante el mes de enero de este año, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) atendió un total de 564 incendios de masa vegetal. 

Este domingo, personal de la compañía forestal No.15 y #DOEXBURE atendió una situación por herbazal incendiado en las faldas del Cerro Ancón, igualmente, atendió herbazal incendiado en el Corredor Norte, salida hacia la 24 de Diciembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook