sociedad

La NASA mostró abundantes puntos de calor en Panamá

Las condiciones atmosféricas favorecen el ambiente para una mayor propagación y generación de incendios, ya sea de masa vegetal como de estructuras.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá presenta abundantes áreas de puntos de calor. Foto: Cortesía Windy

El sistema de monitoreo satelital de incendios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio - NASA (Firms) mostró este domingo abundantes áreas de puntos de calor, asociadas a amplias zonas incendiadas en diversas provincias.

Versión impresa

Ante esto, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) advierte que las condiciones atmosféricas (vientos, temperaturas, radiación solar y menor humedad del aire), así como el suelo seco, entre otros factores, producen un ambiente favorable para una mayor propagación y generación de incendios, ya sea de masa vegetal como de estructuras, de manera rápida.

Las provincias del sector Pacífico son las que presentan mayor nivel de riesgo entre, moderado hasta muy alto, indicando la elevada probabilidad de propagarse y generarse los incendios durante este periodo.

Entre las áreas bajo aviso están Chiriquí, el área sur de la Comarca Ngöbe Buglé, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Darién y algunas islas como San Miguel y el archipiélago del Pacífico panameño.

Playa Leona en La Chorrera y gran parte del distrito de Chame presentan nivel de riesgo muy alto, mientras que en una importante parte de los distritos de La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos muestran niveles altos de riesgo.

Así mismo, Penonomé, Antón, El Ciruelito, Santa Lucía, Natá, El Cristo de Aguadulce, Aguadulce, La Salitrosa y Santa María también muestran niveles muy altos.

Más hacia el interior del país, Calobre, San Francisco Llano de la Cruz, Parita, Chitré, Santiago, Atalaya, Puerto Mutis, Montijo, La Mesa, Río de Jesús, Cañaza, Soná y Rincón Grande también presentan niveles muy alto de riesgo.

En igual condición está Isla Gobernadora y Cébaco; Gualaca, Dolega, Coca de Soloy, mientras gran parte de la población del Pacífico muestra niveles altos, detalla el mapa de propagación de fuego de Windy.

El aviso de vigilancia por posible generación y propagación de incendios en varios sectores del país es válido hasta las 11:59 p.m. del 7 de marzo de 2024, según el pronóstico del meteorólogo del IMHPA,  Emanuel Velásquez.

Durante el mes de enero de este año, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) atendió un total de 564 incendios de masa vegetal. 

Este domingo, personal de la compañía forestal No.15 y #DOEXBURE atendió una situación por herbazal incendiado en las faldas del Cerro Ancón, igualmente, atendió herbazal incendiado en el Corredor Norte, salida hacia la 24 de Diciembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook