sociedad

La panameña Natalia Kanem seguirá al frente del Fondo de Población de la ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, aprobó el nombramiento de Kanem para un segundo mandato tras consultar con la junta ejecutiva de esta agencia, encargada de la salud sexual y reproductiva.

Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La panameña Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés). Foto: EFE

La panameña Natalia Kanem continuará durante otros cuatro años como directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés), anunció este viernes la organización.

Versión impresa

Según un portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, aprobó el nombramiento de Kanem para un segundo mandato tras consultar con la junta ejecutiva de esta agencia, encargada de la salud sexual y reproductiva.

Kanem lidera el Unfpa desde 2017, tras haber sido previamente su directora ejecutiva adjunta y haber trabajado también como representante del programa en Tanzania.

La ONU destacó este viernes los más de treinta años de experiencia de la panameña en áreas como la medicina, la salud pública y reproductiva, la justicia social y la filantropía.

Antes de llegar a Naciones Unidas, Kanem ocupó distintos puestos en organizaciones como la Fundación Ford y ELMA Philanthropies Services, una entidad privada que trabaja con niños y jóvenes en África.

Anteriormente, había comenzado su carrera en el ámbito académico, trabajando en las escuelas de medicina y salud pública de las universidades estadounidenses de Johns Hopkins y Columbia.

El Fondo de Población de la ONU comenzó su actividad en 1969 como encargado de los programas de población de la organización, basados en los derechos de los individuos y las parejas a decidir libremente el número de miembros de su familia.

La salud reproductiva, la igualdad de género y la población y el desarrollo son las tres áreas de acción principales de su mandato.

VEA TAMBIÉN: El Darién, la selva que no deja ir a los migrantes

En los últimos años, el Fondo ha pasado por dificultades por la decisión de Estados Unidos, bajo el Gobierno de Donald Trump, de cortar toda su aportación financiera con el argumento de que la agencia apoyaba programas de abortos forzados en China, algo que la ONU siempre ha negado tajantemente.

Washington, que tradicionalmente había sido el principal apoyo financiero del Unfpa, restableció su apoyo a la agencia inmediatamente después de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook