Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La selva panameña en Darién, lo más difícil para los migrantes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergue / Darién / migrantes

La selva panameña en Darién, lo más difícil para los migrantes

Publicado 2019/06/09 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En los centros de ayuda humanitarios que hay en los pueblos de Darién, hasta se han registrado nacimientos de niños, que sus primeras horas las viven expuestos a enfermedades y pobreza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la estadía de los migrantes en Panamá se les garantiza la atención médica y alimentación básica. Foto de EFE

Durante la estadía de los migrantes en Panamá se les garantiza la atención médica y alimentación básica. Foto de EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta el número de migrantes extra continentales en Los Planes de Gualaca

  • 2

    Continúa el flujo de migrantes por la frontera de Darién

  • 3

    Estado pagará daños hechos por migrantes

El paso de los migrantes por Darién, en Panamá, pareciera que se está saliendo de control.

Las autoridades tuvieron que poner un nuevo centro de ayuda en varios pueblos de la provincia, debido a la cantidad de personas que siguen pasando por la selva panameña, buscando su sueño americano.

Los pueblos de Bajo Chiquita y Peñita son los más afectados con la llegada de migrantes que vienen del sur de América.

VEA TAMBIÉN: Diputados serían los que debatirían sobre el límite a su reelección con reformas constitucionales

Desde Bajo Chiquita salen con destino a Peñita las piraguas o canoas, que pueden cargar entre 10 y 15 migrantes, quienes pagan hasta 25 dólares cada uno por el viaje.

Según datos de la Agencia EFE, "hace un mes, seis migrantes que descansaban en las orillas del Chucunaque murieron ahogados, entre ellos dos niños, tras ser arrastrados por una fuerte corriente de agua, relatan los lugareños".

Justamente, son los niños quienes más sufren estas largas travesías que no tienen ningún tipo de seguridad para los migrantes.'

1,649


niños se han contabilizado durante este año en el paso de tránsito de los migrantes entre la frontera de Panamá y Colombia. Hay quienes no cargan papeles de identificación, complicando tomar los datos.

3


meses puede tomar el recorrido de los migrantes que llegan a Suramérica y comienzan a pasar por los países de Centroamérica hasta llegar al norte de América con la esperanza de encontrar mejores rumbos.

VEA TAMBIÉN: Nuevos nombres del 'Buen Gobierno' de Laurentino Cortizo

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), informó que durante el primer trimestre del año se reportaron 1,649 niños que cruzaron la frontera entre Panamá y Colombia.

Esta situación lo confirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá.

Durante este año, en los viajes con los migrantes, la OIM ha identificado entre ellos, una mayor cantidad de familias acompañadas de niños, lo que "es una característica muy particular de este flujo", destacó a EFE el oficial de programas de la OIM, Gonzalo Medina. "Cruzan el Darién en grupo, sin la ayuda de 'coyotes' o traficantes", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Fiscalía trata a toda costa evitar libertad del expresidente Ricardo Martinelli

Aquí exponen la vida no solo hombres y mujeres, sino que también hay menores que no logran sobrevivir a la selva.

"Uno de los mayores problemas que hay con los migrantes y los niños, es que muchos no tienen papeles de registros de sus países, porque los perdieron en el camino o nunca los sacaron", sostuvo la socióloga Milagros Tapia.

Para los migrantes que logran llegar a México, como es el caso de la africana Ayop, recuerdan con miedo su paso por la selva panameña.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela llama a Laurentino Cortizo para quejarse de José Gabriel Carrizo

"Muy peligroso. Vi cómo murió una mamá con tres hijos, mientras esperaba al papá. Y otra mujer murió ahogada, se la llevó el río en Panamá", explicó.

Aunque el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) está pendiente de la llegada, atención médica y contabilización de los migrantes en Darién, el trabajo es mucho y las olas de personas buscando llegar a Norteamérica no se detiene.

Los migrantes que vienen desde pueblos de África tienen las mismas rutas. Sus travesías comienzan en Ecuador, atraviesan la jungla colombiana, la selva de Panamá y cruzan Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, hasta llegar lo más al norte que puedan.

Panamá está comprometida a facilitar la contratación equitativa y ética, y salvaguardar las condiciones que garanticen el trabajo decente para los migrantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".