sociedad

Laboratorio móvil para detectar coronavirus es trasladado a San Francisco

Este centro de hisopado rápido está operando en las instalaciones donde se coloca el PanaPass y se ubicó en este sitio debido a que San Francisco es el corregimiento con mayor cantidad de casos de coronavirus.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El corregimiento de San Francisco cuenta con el mayor número de casos en el país.

El laboratorio móvil para la detección del COVID-19, por medio de un examen de hisopado nasofaríngeo, que se había ubicado en los estacionamientos del Centro de Convenciones Amador, fue trasladado en la mañana de hoy al corregimiento de San Francisco frente al Centro de Convenciones ATLAPA.

Versión impresa

Este centro de hisopado rápido está operando en las instalaciones donde se coloca el PanaPass y se ubicó en este sitio debido a que San Francisco es el corregimiento con mayor cantidad de casos de coronavirus, además de que la ruta es mucho más accesible para que las personas puedan trasladarse a este punto.

El doctor Rolando Luque, coordinador de operaciones del Minsa, señaló que esta transición se ha dado por varios motivos, el primero porque el corregimiento de San Francisco cuenta con el mayor número de casos en el país. 

Además de ello, destacó que están considerando el cambio de clima, ya que al entrar la temporada de lluvias, se le da una mejor ubicación al recurso humano salvaguardando su integridad y manteniendo la operatividad en tiempos de la estación lluviosa.

Resaltó que otra de las dinámicas que nos permite este sitio es poder utilizar los 20 sitios para tomas de muestra, “en estos momentos estamos operando con tres pero de ser necesario, se podría operar con los 20 puestos”, dijo el coordinador de operaciones del Minsa.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sabe que lucha conta el COVID-19 será larga, pero piensa ya en la reactivación

Informó el doctor Rolando Luque que por hoy se estará trabajando hasta las 3:00pm sin embargo, a partir de mañana jueves,  el horario será de 7:00am a 7:00pm.

Para poder atenderse en este laboratorio móvil,  las personas deberán contar con una cita  asignada a través de la plataforma R.O.S.A. o la línea 169,  donde al  notificarle los síntomas, se le envía por medio del chat o vía correo electrónico, la cita para trasladarse al laboratorio móvil.

VEA TAMBIÉN: Para el Conep, proyecto sobre moratoria es extemporáneo

Según el informe emitido ayer por el Ministerio de Salud, se cuentan con 2,249 casos,  59 fallecidos y 149 nuevos casos. El corregimiento de San Francisco ocupa el primer lugar de casos positivos con 129,  seguido de Arraiján con 118,  Juan Díaz con 99 y Tocumen con 82.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook