sociedad

Laurentino Cortizo reconoce que retenes policiales son incómodos pero se necesitan

En el gobierno de Varela, el tema de los retenes policiales rutinarios fue uno de los que más molestias causó en la población panameña.

Luis Ávila - Publicado:

Conductores se han quejado sobre la cercanía entre un retén y otro, situación que muchas veces se da en la ciudad capital. Foto de archivo

El presidente Laurentino Cortizo salió ayer en defensa de los retenes policiales, una medida que generó incomodidades en la pasada administración.

Versión impresa

"Yo sé que son incómodos, para mí es incómodo, pero hay momentos que se necesitan los retenes. Cómo se pudo capturar a uno de los delincuentes que traía cocaína aquí a Panamá; obviamente se requieren los retenes", aseguró el gobernante.

Las declaraciones de Cortizo de que los retenes se van a utilizar las veces que sean necesarios respaldan la opinión dada por el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, de que "la única causa de un retén tiene que ser sobre un evento que acaba de suceder, es decir: robaron un banco, una farmacia, secuestraron a alguien, entonces se hace un retén para detener a la persona que cometió el delito".

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público utiliza poderoso 'Metabuscador' para dar seguimiento

Sin embargo, las declaraciones dadas por Mirones contrastan con las que dio el presidente ayer.

Mirones planteó que "los retenes no tienen ningún sentido práctico, y uno habla con cualquier policía que ha estudiado y te lo va a decir, que los retenes no tienen ningún sentido".

En su momento el titular de Seguridad manifestó que los retenes de rutina no existen y destacó que los policías deberían estar en sus vehículos y motos haciendo patrullajes.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá tendrá calle en honor a su fundador Pedro Arias Dávila

Para Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), la presencia policial en la calle genera confianza en la población, ya que les da una sensación de mayor seguridad.

"Ahora esa presencia se transforma en intervención y esa intervención tiene que tener motivos para irrumpir en la vida ciudadana, tiene que estar sustentada; ese sustento, en casos específicos, debe documentarse sobre qué motiva a un policía para una revisión individualizada, qué busca, qué plantea, qué situación en el tiempo amerita que el policía irrumpa en la vida ciudadana, y es allí donde surge el tema de los protocolos de conducta de la policía", dijo.

Nuevo viceministerio

Durante un encuentro con empresarios de este país, el gobernante anunció la creación del plan "Ley y Orden", con el cual buscan disminuir la inseguridad en el territorio nacional, a través de la creación de planes y programas de prevención ciudadana.

Cortizo reiteró a su vez lo señalado por Mirones sobre la creación de un Viceministerio de Prevención, con el cual buscan incorporar a la sociedad a aquellas personas que estén en riesgo social.

Esto se haría con la incorporación de la Iglesia, el Ministerio de Educación y la cultura y deporte.

VEA TAMBIÉN: Guaidó dice que el éxodo puede llegar "fácilmente" a los 8 millones en 2020

Para ello, se buscará modificar la Ley No. 15 del 14 de abril del año 2010, la cual creó el Ministerio de Seguridad Pública.

Actualmente, las autoridades panameñas se encuentran realizando el borrador para crear este nuevo viceministerio, anunció el presidente.

Más cámaras de vigilancia

Cabe indicar que una de las principales estrategias del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) para combatir la inseguridad, será la de colocar más de 3,000 cámaras de videovigilancia en diversos puntos de la urbe capitalina, tal como lo anunció el ministro de Seguridad Pública.

Actualmente, en la ciudad capital, por parte de la Policía Nacional, hay unas 116 cámaras instaladas.

"En cuanto al equipo de cámaras y equipos, cubre menos del 2% de la necesidad que hay en la ciudad capital y nosotros vamos a tener que implementar el 98% restante del proyecto, eso para buscar que en lugares en donde aún se sigan dando situaciones de inseguridad, poder controlarlas", acotó el ministro.

VEA TAMBIÉN: El país celebró los 500 años de existencia de la Ciudad de Panamá

El titular de Seguridad, de forma enfática, indicó que con esto también no habrá manera de que los funcionarios de los estamentos de seguridad no puedan hacer su trabajo.

"Nosotros tenemos que llegar a 3,000 cámaras no solo para ver lo que está pasando, sino para reaccionar a tiempo", enfatizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook