sociedad

Laurentino Cortizo sanciona Ley que crea Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas

La AUPI estará ubicada en Llano Tugrí, comarca Ngäbe Buglé, y tiene entre sus objetivos desarrollar de manera sostenible las distintas comunidades, la conservación del ambiente y la identidad cultural de los ciudadanos originarios.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:
Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas (UAPI). Foto: Cortesía

Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas (UAPI). Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la Ley 764 que crea la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas (UAPI).

Versión impresa
Portada del día

La AUPI estará ubicada en Llano Tugrí, comarca Ngäbe Buglé, y tiene entre sus objetivos desarrollar de manera sostenible las distintas comunidades, la conservación del ambiente y la identidad cultural de los ciudadanos originarios.

La entidad educativa facilitará a los estudiantes el acceso a la educación superior, además de fortalecer el sistema educativo a nivel superior en las comunidades indígenas.

La Ley que creó la UAPI establece también la creación de institutos de investigación, así como extensiones de sus servicios en otras regiones del país, acciones que serán establecidas en el Estatuto Orgánico.

La sede universitaria estará en Llano Tugrí, pero contará con un internado para los estudiantes de todas las comarcas, y aquellos, que no siendo indígenas, se acojan a la oferta académica.

Cortizo resaltó el esfuerzo que los jóvenes en las tres regiones educativas comarcales hacen para terminar su educación media, algunos con notas sobresalientes y muchos con el deseo de continuar estudios universitarios.

“Al establecer centros de estudios superiores dentro de los territorios comarcales se facilita la asistencia de los estudiantes a la preparación universitaria, evitando que tengan que emigrar hacia otras regiones del país, con las dificultades que ello representa para la economía de los hogares”, señaló.

La UAPI será autónoma, con personería jurídica y patrimonio propio, con facultad para administrar, gestionar y organizar sus planes y programas de estudio e investigaciones, la cual iniciará con cuatro carreras: licenciaturas en Educadores para la Salud, en Tecnología e Innovación Agropecuaria, en Educación Intercultural Bilingüe, en Etno-Turismo Histórico y Territorial.

VEA TAMBIÉN: Minsa reportó 310 casos positivos y tres nuevas defunciones en la últimas 24 horas

Las áreas de intervención de este proyecto están situadas en las distintas comarcas: Ngäbe Buglé, Naso Tjërdi, Bribrí, Guna Yala, Emberá Wounaan y Bokotas, asentadas en sus propias tierras y territorios colectivos, que necesitan dar un salto cualitativo en la dimensión de la educación superior y hacia la enseñanza en general para hacer frente a los retos actuales y del futuro de nuestra nación.

El Proyecto de Ley No.764, que crea la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas (UAPI) que fue presentada por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos gozó del respaldo unánime en el Pleno de Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook