sociedad

Legalizan apertura de negocios y disposiciones sobre el toque de queda

Según la Organización Panamericana de la Salud, en lo que va de agosto se han notificado entre 12 y 31 muertes por día con una disminución promedio de 20 en la semana del 10 al 15 de agosto.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Minsa flexibiliza restricciones por pandemia.

El Gobierno formalizó ayer, mediante dos resoluciones, publicadas en la Gaceta Oficial, las nuevas medidas de movilidad y la apertura de otras actividades económicas, a partir del lunes.

Versión impresa

Se trata de la Resolución No.791 del 21 de agosto de 2020, mediante la cual se modifican las restricciones de movilidad y el toque de queda en algunas provincias.

De acuerdo con la Resolución, el toque de queda e en las provincias de Panamá y Panamá Oeste se mantendrá vigente, de lunes a viernes, de 7 de la noche a 5 de la madrugada del día siguiente, a partir del 24 de agosto.

La otra Resolución es la 792, que fue emitida por el Ministerio de Salud y en la misma se autoriza la reactivación, operación y movilización de actividades como bienes raíces, promotoras, empresas de avalúos y comercio al por mayor, las cuales deberán acogerse a los lineamientos del plan establecido del retorno hacia la nueva normalidad, tales como el horario y el uso de implementos de bioseguridad para los trabajadores.

La Resolución 791 confirma que a partir del sábado 29 de este mes, los toques de queda en las provincias de Panamá y Panamá Oeste serán de 7:01 de la noche, hasta las 5:00 a.m. del lunes siguiente.

Se recuerda que los días de circulación, sin restricción de cédula, quedarán establecidos para las mujeres los lunes, miércoles y viernes, mientras que para los hombres serán martes, jueves y sábados.

El toque de queda a nivel nacional se mantiene vigente en todo el país, de 7 de la noche a 5 de la madrugada y se mantendrán los cercos sanitarios y puestos de control en los puntos donde se tienen instalados.

La Resolución 792 destaca, además, que de no acatarse estas disposiciones las empresas que incumplan con lo establecido serán sancionadas por la autoridad correspondiente, de acuerdo a sus competencias.

VEA TAMBIÉN: Lentitud de la fiscal Ruth Morcillo en la segunda parte de las indagatorias por el caso Odebrecht ayudaría a panameñistas y perredés

Por tercer día consecutivo, Panamá reportó más de 4 mil pruebas de COVID-19.

Este vez se aplicaron 4,600 pruebas, para un porcentaje de positividad de 17.8 %. Los días anteriores, la cantidad de pruebas superaron los 5 mil.

Panamá mantiene caso acumulados por el orden de los 84,392, en tanto que ayer se reportaron 817 casos nuevos.

Por segundo día seguido, el informe señaló que "se realizó una depuración de 280 casos que aparecían repetidos en la base de datos".

VEA TAMBIÉN: Raúl de Saint Malo, hermano de la exvicepresidenta, Isabel De Saint Malo pagará condena en la prisión por el caso Odebrecht

Hubo 15 nuevas defunciones, que totalizan 1,859 acumuladas y la letalidad se mantiene en 2.2 %.

Otros datos revelan que en el país se mantienen 22,811casos activos. En aislamiento domiciliario se reportan 21,182 personas, de los cuales 20,707 se encuentran en casa y 475 en hoteles.

Los hospitalizados suman 1,629 y están divididos así: 1,476 en sala y 153 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En las UCI se observa una estabilidad en la cantidad de pacientes que están en esa condición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook