sociedad

Legumbres y leguminosas, súper alimentos del futuro

Las legumbres aportan beneficios no solo a los sistemas agroalimentarios, sino también a la nutrición y al medioambiente.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

Entre las legumbres más conocidas y consumidas se destacan los frijoles, los frijoles blancos, las habas, los garbanzos, los guisantes o arvejas y lentejas. Cortesía

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recordó una vez más la importancia de las legumbres y leguminosas para la salud nutricional y resiliencia climática de toda la población.

Versión impresa

Este 2023, la FAO ha reiterado la necesidad de empoderar a los jóvenes para transitar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y se reconoce que las legumbres son un alimento aliado para poder lograrlo.

Las legumbres contribuyen a aumentar la resiliencia de los sistemas de cultivo y permiten a los agricultores llevar una vida mejor, en entornos donde escasea el agua, pues su huella hídrica es baja y pueden tolerar mejor las sequías y las catástrofes relacionadas con el clima en comparación con otros cultivos alimentarios.

La incorporación de las legumbres en diversos sistemas de cultivo (como los sistemas agroforestales, los sistemas de cultivo intercalado y los sistemas agrícolas integrados) puede ayudar a fortalecer la resiliencia de los medios de vida agrícolas y mejorar la productividad.

"Las propiedades fijadoras de nitrógeno de las legumbres mejoran la fertilidad del suelo, lo que aumenta la productividad de las tierras de cultivo. Usando legumbres para los cultivos intercalados y de cobertura, las y los agricultores también pueden promover la biodiversidad agrícola y del suelo, manteniendo a raya las plagas y enfermedades nocivas", explicó el coordinador de FAO para Mesoamérica, Adoniram Sanches.

El coordinador de FAO añadió que, en el plano económico, la industria mundial de legumbres, que abarca la producción y el comercio, muestra una incidencia positiva en la consecución de la resiliencia de las cadenas de suministro regionales y mundiales, al permitir a los consumidores acceder a alimentos nutritivos y contribuir al uso sostenible de los recursos naturales.

Sobre la base de los beneficios que aportan las legumbres a los sistemas agroalimentarios, nutrición y el medio ambiente, para la celebración de 2023 se ha seleccionado el tema "Legumbres para un futuro sostenible".

Salud nutricional

Según el reciente informe del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2022, entre 2019 y 2020, el costo de una dieta saludable en la región aumentó un 3,4 %.

En el Caribe, el aumento fue el más alto (4,1 %); mientras que en Sudamérica el incremento fue de un 2,7 %; y, en Mesoamérica, de 2,1 %. En 2020, 131 millones de personas en la región no pudieron permitirse el costo de una dieta saludable. En el Caribe, más de la mitad de la población no puede acceder a una dieta saludable; en Mesoamérica, esta cifra es del 27,8 %; y en Sudamérica, del 18,4%.

Esta población afectada, que no puede acceder a una dieta saludable, adopta hábitos de alimentación inadecuados y, por tanto, se suman a las estadísticas de personas en condición de malnutrición, lo que aumenta el riesgo de desarrollar muchos tipos de enfermedades que pueden llevar, en algunos casos, incluso a la muerte prematura.

La FAO recuerda que es aquí en donde las legumbres juegan un papel fundamental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook