sociedad

Lluvias azotan al territorio nacional

A raíz de los aguaceros, que se intensificaron el fin de semana, se suspendieron los desfiles patrios en varios puntos del país y hoy no habrá clases.

Fanny Arias | fariasepasa.com | Dallan08 - Publicado:

Las autoridades están brindando apoyo a las decenas de áreas afectadas. Thays Domínguez

Unas 2,000 personas han sido afectadas por las fuertes lluvias que golpean a Panamá y que se iniciaron el fin de semana a raíz de la tormenta tropical Rafael, el cual ya es huracán.

Versión impresa

Las lluvias han generado crecidas de ríos, deslizamientos de tierra, inundaciones, caídas de árboles y colapso de puentes sobre todo en las provincias de Chiriquí, Herrera, Los Santos, Veraguas y Bocas del Toro. No obstante, también han sufrido los estragos de la naturaleza Panamá Este, Coclé y Darién.

Hasta el momento las autoridades han reportado cinco personas fallecidas, cuatro de ellas fueron por inmersión y una por deslizamiento de tierra, señaló a inicios de esta semana Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Suspensión de desfiles y clases

Debido a estos aguaceros, las autoridades decidieron suspender los desfiles patrios en varias áreas del país.

Los actos para celebrar la Separación de Panamá de Colombia, el pasado 3 de noviembre, se suspendieron en Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé. Mientras que, los desfiles patrios programados para el 5 de noviembre en la ciudad de Colón y en el resto del país, tampoco se pudieron realizar.

La provincia de Colón tiene previsto efectuar su desfile el sábado 9 de noviembre, de acuerdo al gobernador de Colón, Julio Hernández.

La gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera Díaz, ha extendido la medida, pues a través del Decreto Número 002-2024, de ayer martes 5 de noviembre, comunicó la suspensión de las clases en todos los centros educativos, actos cívicos, actividades folclóricas, dianas, festividades culturales y desfiles patrios los días 5, 6, 7, 8 y 9 de noviembre en toda la provincia, hasta que se levante la alerta roja por lluvias.

Por su parte, la ministra de Educación también informó que se suspendían las clases para hoy, miércoles 6 de noviembre, en todo el país. La medida se adoptó tras una reunión con directores nacionales y regionales de educación, en atención al aviso de vigilancia del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) y en base a la Alerta Roja, decretada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Retomar las clases lo que resta de la semana dependerá de los informes del tiempo de parte de las entidades correspondientes.

Apoyo

Desde el fin de semana, el Despacho de la Primera Dama, Maricel de Mulino, anunció que la Casa Club del Parque Omar y todos los Super 99 del país, serían centros de acopio para recibir: comida seca, botellas de agua, pañales desechables y otros enseres para adultos y niños.

Una vez hecho este anuncio se le han unido otras instituciones y autoridades para apoyar esta causa. Entre ellas la Alcaldía de Panamá y la Asamblea Nacional.

En tanto, este martes, José Raúl Mulino, realizó una inspección por diversas zonas afectadas por los aguaceros, pero, desde el fin de semana, ya el mandatario había asignado a varios ministros para que estuvieran al pendiente de la situación del país debido al mal tiempo.

Mulino reiteró que por el momento "no hay autorización de ningún desfile" y que todas las entidades del Gobierno están trabajando en atender las afectaciones ocasionadas por el mal tiempo en distintas regiones del país.

A las zonas afectadas ya están llegando alimentos y ropa; se han hecho evacuaciones; el Ministerio de Obras ha despejado calles afectadas por deslizamientos, entre otras. Además, han habilitado albergues temporales en 19 centros educativos de todo el país para brindar refugio a más de 400 personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook