sociedad

Lluvias azotan al territorio nacional

A raíz de los aguaceros, que se intensificaron el fin de semana, se suspendieron los desfiles patrios en varios puntos del país y hoy no habrá clases.

Fanny Arias | fariasepasa.com | Dallan08 - Publicado:

Las autoridades están brindando apoyo a las decenas de áreas afectadas. Thays Domínguez

Unas 2,000 personas han sido afectadas por las fuertes lluvias que golpean a Panamá y que se iniciaron el fin de semana a raíz de la tormenta tropical Rafael, el cual ya es huracán.

Versión impresa

Las lluvias han generado crecidas de ríos, deslizamientos de tierra, inundaciones, caídas de árboles y colapso de puentes sobre todo en las provincias de Chiriquí, Herrera, Los Santos, Veraguas y Bocas del Toro. No obstante, también han sufrido los estragos de la naturaleza Panamá Este, Coclé y Darién.

Hasta el momento las autoridades han reportado cinco personas fallecidas, cuatro de ellas fueron por inmersión y una por deslizamiento de tierra, señaló a inicios de esta semana Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Suspensión de desfiles y clases

Debido a estos aguaceros, las autoridades decidieron suspender los desfiles patrios en varias áreas del país.

Los actos para celebrar la Separación de Panamá de Colombia, el pasado 3 de noviembre, se suspendieron en Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé. Mientras que, los desfiles patrios programados para el 5 de noviembre en la ciudad de Colón y en el resto del país, tampoco se pudieron realizar.

La provincia de Colón tiene previsto efectuar su desfile el sábado 9 de noviembre, de acuerdo al gobernador de Colón, Julio Hernández.

La gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera Díaz, ha extendido la medida, pues a través del Decreto Número 002-2024, de ayer martes 5 de noviembre, comunicó la suspensión de las clases en todos los centros educativos, actos cívicos, actividades folclóricas, dianas, festividades culturales y desfiles patrios los días 5, 6, 7, 8 y 9 de noviembre en toda la provincia, hasta que se levante la alerta roja por lluvias.

Por su parte, la ministra de Educación también informó que se suspendían las clases para hoy, miércoles 6 de noviembre, en todo el país. La medida se adoptó tras una reunión con directores nacionales y regionales de educación, en atención al aviso de vigilancia del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) y en base a la Alerta Roja, decretada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Retomar las clases lo que resta de la semana dependerá de los informes del tiempo de parte de las entidades correspondientes.

Apoyo

Desde el fin de semana, el Despacho de la Primera Dama, Maricel de Mulino, anunció que la Casa Club del Parque Omar y todos los Super 99 del país, serían centros de acopio para recibir: comida seca, botellas de agua, pañales desechables y otros enseres para adultos y niños.

Una vez hecho este anuncio se le han unido otras instituciones y autoridades para apoyar esta causa. Entre ellas la Alcaldía de Panamá y la Asamblea Nacional.

En tanto, este martes, José Raúl Mulino, realizó una inspección por diversas zonas afectadas por los aguaceros, pero, desde el fin de semana, ya el mandatario había asignado a varios ministros para que estuvieran al pendiente de la situación del país debido al mal tiempo.

Mulino reiteró que por el momento "no hay autorización de ningún desfile" y que todas las entidades del Gobierno están trabajando en atender las afectaciones ocasionadas por el mal tiempo en distintas regiones del país.

A las zonas afectadas ya están llegando alimentos y ropa; se han hecho evacuaciones; el Ministerio de Obras ha despejado calles afectadas por deslizamientos, entre otras. Además, han habilitado albergues temporales en 19 centros educativos de todo el país para brindar refugio a más de 400 personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook