sociedad

'Los guardavidas no son niñeras ni reemplazan la seguridad de un padre'

La visita a la playa es una de las tradiciones de año nuevo, pero tenga cuidado con los niños.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Publicado:

El primer anillo de vigilancia es usted. Foto: Cortesía

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, recalcó que en este momento los cuerpos de agua no son aptos para actividades de recreación y en el caso de las playas, las personas deben estar vigilantes, sobre todo si tienen niños.

Versión impresa

En este sentido, Smith subrayó que hay estadísticas que indican que las muertes pueden ocurrir en la orilla, no necesariamente 10 o 15 metros mar adentro. Frente a ello es importante no perder de vista a los niños, que pueden terminar ahogados.

"Traten de mantenerse sobrios, mantener la cordura, los guardavidas no son niñeras ni reemplazan  la seguridad de un padre, solo la refuerzan", dijo a NexTv.

De acuerdo con Smith, para el 25 de diciembre más de 3000 personas acudieron a las playas. A nivel nacional, el Sinaproc mantiene 18 puntos con vigilancia de guardavidas.

Con respecto a los ríos, el director de Sinaproc precisó que en la cuenca alta sigue lloviendo, lo que imposibilita practicar actividades de recreación en este momento.

Esta semana, el Instituto de Hidrometeorología advirtió que las lluvias podrían extenderse hasta el 25 de enero. Por esta razón, para Smith es clave que las personas antes de planificar sus paseos consulten las cuentas de los estamentos correspondientes, estén pendientes del clima e identifiquen los riesgos.

Triángulo peligroso

Por otro lado, Smith destacó que solo el 35% de los ahogamientos ocurre en la estación seca, mientras que el resto se presenta en temporadas de lluvia.

Actualmente la comarca Ngäbe-Bugle, Chiriquí y Veraguas lideran las inmersiones, lo que evidencia la necesidad de tomar acciones.

"Hay un triángulo que tenemos que revisar y ver cómo disminuimos eso", comentó el funcionario.

Añadió que el 88% de las víctimas son hombres, además de que la mayoría tienen arriba de 30 o 50 años. Los accidentes mortales no ocurren en actividades recreativas, sino presuntamente cuando desempeñan sus jornadas agrícolas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook