sociedad

Los padres de familia respaldan contratación de nuevos docentes

Los educadores están a la espera de que inicie el segundo periodo de sesiones ordinarias para presentar sus propuestas de modificación a la ley no. 462.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se estima que alrededor de 15,000 docentes se encuentran en paralización de labores. Foto: Archivo

La decisión del Ministerio de Educación (Meduca) de reemplazar a los docentes en huelga para garantizar el aprendizaje de los estudiantes ha sido bien recibida entre los padres de familia, pues sus hijos han sido las principales víctimas de la diversidad de opiniones que rodean la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). 

Versión impresa

Vanessa Guardado, vocera de los acudientes, considera que el derecho a huelga de los educadores no los faculta para atentar contra los estudiantes y su aprendizaje, por ello, “está muy de acuerdo” con que se ejecuten las acciones necesarias para regular su proceso de enseñanza

Guardado reiteró que si los docentes no quieren regresar a los centros educativos, deben darle la oportunidad a quienes tienen vocación, y no han podido ingresar al sistema, de tomar sus lugares para continuar con la preparación de los estudiantes. 

“Estoy de acuerdo con que se nombren nuevos educadores para que este año escolar y los venideros, nuestros hijos reciban una educación digna”, dijo a Panamá América. 

El movimiento asociativo de padres de hijos con discapacidad percibe la crisis actual como una “oportunidad” para transformar el sistema en áreas que han sido históricamente abandonadas como la educación especial y la atención a la diversidad. 

Dayana Castillo, representante del movimiento, sugiere a las autoridades implementar un plan nacional de emergencia educativa inclusiva y participativa, reestructurar el recurso humano, priorizando perfiles éticos y comprometidos con los derechos de todos los estudiantes, y realizar alianzas con la sociedad civil para garantizar que las decisiones respondan a las necesidades de la comunidad educativa. 

Según Luis Herrera, secretario general del Ministerio de Educación (Meduca), el Decreto Ejecutivo No. 17 tiene como finalidad crear un procedimiento excepcional, transitorio y expedito para el nombramiento de docentes en los colegios en los que el servicio ha sido irregular hasta el 31 de diciembre de 2025. 

Estos educadores deberán cumplir con una serie de requisitos físicos, profesionales y morales para ser considerados elegibles por las comisiones evaluadoras del Meduca cuya decisión no debería tardar más de 3 días.

“El proceso es transparente, efectivo y jurídicamente viable de conformidad con la ley orgánica de educación, la Constitución Política y nuestros reglamentos”, expresó Herrera a este medio.

 Los gremios docentes se reunieron ayer, miércoles,  con el presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, Alaín Cedeño, para presentar sus propuestas de modificaciones a unos 30 artículos de la ley de reformas a la seguridad social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook