sociedad

Los padres de familia respaldan contratación de nuevos docentes

Los educadores están a la espera de que inicie el segundo periodo de sesiones ordinarias para presentar sus propuestas de modificación a la ley no. 462.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se estima que alrededor de 15,000 docentes se encuentran en paralización de labores. Foto: Archivo

La decisión del Ministerio de Educación (Meduca) de reemplazar a los docentes en huelga para garantizar el aprendizaje de los estudiantes ha sido bien recibida entre los padres de familia, pues sus hijos han sido las principales víctimas de la diversidad de opiniones que rodean la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). 

Versión impresa

Vanessa Guardado, vocera de los acudientes, considera que el derecho a huelga de los educadores no los faculta para atentar contra los estudiantes y su aprendizaje, por ello, “está muy de acuerdo” con que se ejecuten las acciones necesarias para regular su proceso de enseñanza

Guardado reiteró que si los docentes no quieren regresar a los centros educativos, deben darle la oportunidad a quienes tienen vocación, y no han podido ingresar al sistema, de tomar sus lugares para continuar con la preparación de los estudiantes. 

“Estoy de acuerdo con que se nombren nuevos educadores para que este año escolar y los venideros, nuestros hijos reciban una educación digna”, dijo a Panamá América. 

El movimiento asociativo de padres de hijos con discapacidad percibe la crisis actual como una “oportunidad” para transformar el sistema en áreas que han sido históricamente abandonadas como la educación especial y la atención a la diversidad. 

Dayana Castillo, representante del movimiento, sugiere a las autoridades implementar un plan nacional de emergencia educativa inclusiva y participativa, reestructurar el recurso humano, priorizando perfiles éticos y comprometidos con los derechos de todos los estudiantes, y realizar alianzas con la sociedad civil para garantizar que las decisiones respondan a las necesidades de la comunidad educativa. 

Según Luis Herrera, secretario general del Ministerio de Educación (Meduca), el Decreto Ejecutivo No. 17 tiene como finalidad crear un procedimiento excepcional, transitorio y expedito para el nombramiento de docentes en los colegios en los que el servicio ha sido irregular hasta el 31 de diciembre de 2025. 

Estos educadores deberán cumplir con una serie de requisitos físicos, profesionales y morales para ser considerados elegibles por las comisiones evaluadoras del Meduca cuya decisión no debería tardar más de 3 días.

“El proceso es transparente, efectivo y jurídicamente viable de conformidad con la ley orgánica de educación, la Constitución Política y nuestros reglamentos”, expresó Herrera a este medio.

 Los gremios docentes se reunieron ayer, miércoles,  con el presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, Alaín Cedeño, para presentar sus propuestas de modificaciones a unos 30 artículos de la ley de reformas a la seguridad social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook