Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Luego de cuatro meses, no hay señales de que se reactiven las rutas largas de los metrobuses

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metrobús / MiBus / Panamá / Pasajeros / Transporte

Panamá

Luego de cuatro meses, no hay señales de que se reactiven las rutas largas de los metrobuses

Actualizado 2022/09/23 00:00:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El gerente de la empresa de transporte público señaló que la gente ha asimilado los cambios y que robustecerán las rutas actuales con otras para mejorar el servicio. Después, evaluarán si las resucitan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las entrevistas a los usuarios de metrobuses fue realizada por la Defensoría del Pueblo en las primeras semanas de ejecutada la medida. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Las entrevistas a los usuarios de metrobuses fue realizada por la Defensoría del Pueblo en las primeras semanas de ejecutada la medida. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc alerta de hallazgo de útiles escolares próximo a ruta de Aderlyn Mallenis Llerena

  • 2

    ¿Qué debe tomar en cuenta si sufre de reflujo gastroesofágico?

  • 3

    Contra el tiempo: OIT urge al Estado a buscar recursos para el programa IVM de la CSS

Cuatro meses han pasado desde que el pasado 23 de mayo, MiBus eliminara 27 rutas largas o troncales, obligando a los pasajeros a utilizar trasbordos para llegar a sus destinos.

La medida se tomó en momentos en que la empresa del Estado, tenía problemas para traer repuestos, lo que dejó fuera de circulación al 40% de su flota y, por otro lado, el aumento en los precios de los combustibles incrementaban sus gastos operativos.

La medida no fue del agrado de los usuarios, pero luego de este tiempo, los directivos de la empresa, lejos de revertirla, se están enfocando en habilitar nuevas rutas cortas o complementarias.

"Nosotros tenemos una muy buena acogida del sistema de conectividad, actualmente, y lo que queremos es mostrarle al público y a los usuarios en general que eso puede ser aún mejor robusteciendo ciertas rutas", dijo Luis Campana García, gerente general de MiBus.

Agregó que, al final, verán cuáles de esas rutas largas, suspendidas en mayo, son necesarias para poder mantener el transporte a los usuarios de la capital.

Conforme ha aumentado la demanda de pasajeros, después de los tiempos más difíciles de la pandemia, las quejas por la frecuencia es constante entre los usuarios de los metrobuses, algo que pudo constatar la Defensoría del Pueblo en una inspección realizada en las primeras semanas de suspensión de las rutas troncales.

El descontento palpado por los funcionarios de la Defensoría fue en 90% de los usuarios del sistema, que pide que se mejore la frecuencia de los buses, que se reorganicen las rutas y se construyan nuevas paradas.'


El metro, en sus dos líneas, tuvo que adelantar su hora de inicio, a las 4:30 a.m. para atender la demanda afectada por la eliminación de los troncales.

El impulso de rutas complementarias y entre zonas pagas y estaciones del metro ha sido explícita en los últimos años por MiBus.

Sin embargo, en el acortamiento de rutas también incide el pesado tráfico vehicular de la capital, sumado a la variabilidad en los precios del diésel.

Está pendiente de funcionar la zona paga de San Isidro, mientras que meses atrás fue habilitada la de Nuevo Tocumen, bajo el metro.

También expresaron su malestar por la escasez de metrobuses los fines de semana, las filas que tienen que formar en las zonas pagas y casetas para abordar un bus, el trato de los conductores, accesibilidad para las personas con discapacidad y los centros de recarga de tarjetas.

VEA TAMBIÉN: Más fuerzas vivas se unen a protestas, la próxima semana, con huelgas y otras acciones

En tanto, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordoñez, para ese tiempo pidió paciencia a los usuarios para que se adaptaran a los cambios, sin embargo, cuatro meses después, se desconoce si han evaluado la efectividad de la medida.

La Junta Directiva de MiBus la integran tres autoridades del Ejecutivo, entre estos el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, quienes pueden revocar la medida impulsada por la administración de la empresa, si no es del agrado de los usuarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Problemas siguen

En la actualidad, los problemas con los fletes para traer repuestos no han cesado para MiBus, que mantiene 850 buses operativos, de 1,436 que conforman la flota, es decir cerca de 60%, cuando lo normal es tener 80% en circulación.

"Pretendemos que semana tras semana, de aquí en adelante, lo que va a suceder es irse incrementando lentamente y, probablemente para final del año, volvamos a tener más de 1,000 buses", estimó el gerente de MiBus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".