sociedad

Manifestantes recrudecerán acciones en esta semana

Las organizaciones que se mantienen en las calles anunciaron una paralización nacional el próximo jueves, 16 de noviembre.

Francisco Paz - Actualizado:

La Vía España, a la altura de la iglesia del Carmen ha sido el punto donde se manifiestan los gremios docentes en la capital. Foto: Archivo

Las organizaciones sociales que se han manifestado en contra de la Ley 406 informaron que intensificarán sus medidas de presión en las calles hasta conseguir las metas por las que han estado protestando desde hace más de tres semanas.

Versión impresa

Por una parte, las agrupaciones que piden la derogatoria de la ley, anunciaron que los cierres de calles continuarán y que este miércoles protestarán frente al Sistema Penal Acusatorio en La Chorrera, donde debe efectuarse la audiencia de la apelación a la medida cautelar de prisión provisional impuesta al ciudadano acusado de asesinar a dos manifestantes en Chame.

Estas organizaciones anunciaron cierre nacional por un día entero, el próximo jueves, 16 de noviembre, medida que piensan replicar el lunes, 20 de noviembre.

Por otra parte, los movimientos Sal de las Redes y Panamá sin Minería, que se inclinan por la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 406 anunciaron una vigilia permanente desde este domingo, en la Corte Suprema de Justicia.

Estos colectivos esperan que el Órgano Judicial actúe de acuerdo con el derecho sobre la inconstitucionalidad del Contrato Minero y “se pronuncie ante las diversas acciones legales que nuestros miembros y otros actores han interpuesto ante el clamor del pueblo panameño”.

Mientras los protagonistas de las protestas que han paralizado al país manifestaron sus acciones, de parte de la Policía Nacional, el comisionado Elmer Caballero solicitó a la ciudadanía que no participe en protestas que tengan como objetivo ocasionar actos de vandalismo.

El uniformado informó que luego de 20 días de protestas se ha detenido a más de mil personas que han sido puestas a órdenes del Ministerio Público y jueces de paz.

Caballero agregó que hay mensajes que quieren crear caos y zozobra por lo que pidió tener mucho cuidado con la desinformación que busca afectar la tranquilidad de los ciudadanos.

Hasta el momento, los principales cierres de calles se mantienen en forma indefinida en Santiago, provincia de Veraguas y en varios puntos del oriente de la provincia de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook