sociedad

Martín Torrijos: El canal es de Panamá, no es de China ni de Estados Unidos

Torrijos enfatizó que ya no estamos en la era del colonialismo donde Panamá era sometida.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá. Foto: Archivo

Las reacciones continúan luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con recuperar la administración del Canal de Panamá.

Versión impresa

Ante este señalamiento, el expresidente, Martín Torrijos, indicó que el Canal de Panamá, es de Panamá, no es de China, ni de Estados Unidos.

"El canal es nuestro es un canal panameño que costó vidas, que costó sacrificios y que sin lugar a dudas va a seguir siendo así”, subrayó.

Enfatizó que ya no estamos en la era del colonialismo donde Panamá era sometida, al tiempo que manifestó hay un pueblo firme, unido que va a respaldar los derechos panameños sobre el canal y a ejercer la soberanía. 

Torrijos explicó que el Tratado de Neutralidad no le garantiza ni le otorga a Estado Unidos un derecho a la intervención y esto lo dejó claro el expresidente Jimmy Carter, cuando vino a Panamá en la reversión del canal en 1999.

Mencionó que lo que vale es la legalidad, ya que hay un principio en el derecho internacional de un tratado que se firmó hace 47 años por Estados Unidos y los firmantes están obligados a cumplir.

El exmandatario no tiene duda de cuál va a ser la reacción de todos los panameños, el respaldo a ejercer la soberanía y garantizar que este canal siga siendo panameño y que se maneje de manera eficiente y neutral para todas las banderas del mundo.

“Ninguno de los usuarios del canal tiene quejas de cómo se ha venido realizando, no solo la operación del Canal, sino cómo hemos fijado la tarifa que es abierta, es transparente”, expresó en Telemetro Reporta.

Agregó que veremos qué hay detrás de estas declaraciones que son indignantes para los panameños.

Para Torrijos, sin duda hay un enfrentamiento comercial entre China y Estados Unidos, pero nadie desconoce que Panamá ha sido un país que administra por sí solo de manera eficiente y segura el canal.

Sostuvo que esto no es casualidad, ya que hay estrategias, hay un propósito y un pueblo unido que sabrá defender, apoyándonos todos nuestra soberanía.

Catalogó como buenas la reacción de las autoridades panameñas como la respuesta del presidente, José Raúl Mulino, y no tiene duda que se sentirá respaldado por todos los panameños de distintas corrientes políticas.

“Esta es una posición panameña, el canal es nuestro, nos costó, logramos subsanar un error histórico y hoy día estamos orgullosos de lo que hemos logrado y nadie no lo va a cambiar”, señaló.

Torrijos considera que hay un descontento, más que con el canal, con la política dentro del país, debido a que la plata del canal y la de los impuestos está mal administrada, además el problema de la corrupción y los antivalores.

Según el expresidente, el canal está bien los que estamos mal somos nosotros y lo que está mal es la política y la forma como se ha desarrollado. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook