sociedad

Martín Torrijos: El canal es de Panamá, no es de China ni de Estados Unidos

Torrijos enfatizó que ya no estamos en la era del colonialismo donde Panamá era sometida.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá. Foto: Archivo

Las reacciones continúan luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con recuperar la administración del Canal de Panamá.

Versión impresa

Ante este señalamiento, el expresidente, Martín Torrijos, indicó que el Canal de Panamá, es de Panamá, no es de China, ni de Estados Unidos.

"El canal es nuestro es un canal panameño que costó vidas, que costó sacrificios y que sin lugar a dudas va a seguir siendo así”, subrayó.

Enfatizó que ya no estamos en la era del colonialismo donde Panamá era sometida, al tiempo que manifestó hay un pueblo firme, unido que va a respaldar los derechos panameños sobre el canal y a ejercer la soberanía. 

Torrijos explicó que el Tratado de Neutralidad no le garantiza ni le otorga a Estado Unidos un derecho a la intervención y esto lo dejó claro el expresidente Jimmy Carter, cuando vino a Panamá en la reversión del canal en 1999.

Mencionó que lo que vale es la legalidad, ya que hay un principio en el derecho internacional de un tratado que se firmó hace 47 años por Estados Unidos y los firmantes están obligados a cumplir.

El exmandatario no tiene duda de cuál va a ser la reacción de todos los panameños, el respaldo a ejercer la soberanía y garantizar que este canal siga siendo panameño y que se maneje de manera eficiente y neutral para todas las banderas del mundo.

“Ninguno de los usuarios del canal tiene quejas de cómo se ha venido realizando, no solo la operación del Canal, sino cómo hemos fijado la tarifa que es abierta, es transparente”, expresó en Telemetro Reporta.

Agregó que veremos qué hay detrás de estas declaraciones que son indignantes para los panameños.

Para Torrijos, sin duda hay un enfrentamiento comercial entre China y Estados Unidos, pero nadie desconoce que Panamá ha sido un país que administra por sí solo de manera eficiente y segura el canal.

Sostuvo que esto no es casualidad, ya que hay estrategias, hay un propósito y un pueblo unido que sabrá defender, apoyándonos todos nuestra soberanía.

Catalogó como buenas la reacción de las autoridades panameñas como la respuesta del presidente, José Raúl Mulino, y no tiene duda que se sentirá respaldado por todos los panameños de distintas corrientes políticas.

“Esta es una posición panameña, el canal es nuestro, nos costó, logramos subsanar un error histórico y hoy día estamos orgullosos de lo que hemos logrado y nadie no lo va a cambiar”, señaló.

Torrijos considera que hay un descontento, más que con el canal, con la política dentro del país, debido a que la plata del canal y la de los impuestos está mal administrada, además el problema de la corrupción y los antivalores.

Según el expresidente, el canal está bien los que estamos mal somos nosotros y lo que está mal es la política y la forma como se ha desarrollado. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook