sociedad

Marzo fue el mes con más variantes detectadas: Gamma, Alpha, Lambda y Miu

El último informe epidemiológico reportó 323 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 462,770.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Para el mes de mayo se detectó Delta y en junio Miu, lo que la convierte en la variante predominante en el país. Foto: Grupo Epasa

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud (Icges), Juan Miguel Pascale, informó que hasta el momento llevan 2,212 casos secuenciados del virus Covid-19 y hasta el mes de diciembre, la variante panameña A 2.5 era la predominante.

Versión impresa

A partir de enero de este año, indicó Pascale, se detectaron casos importados de la variante Beta, proveniente de Sudáfrica.

Además, explicó que marzo es el mes donde más variantes se detectaron: Gamma, Alpha, Lambda y Miu.

Para el mes de mayo se detectó Delta y en junio Miu, lo que la convierte en la variante predominante en el país.

Para agosto, Miu siguió predominando, pero Delta sigue estando en el 20% de todas las secuencias del virus, indicó Pascale.

El director del Gorgas expresó que en el sitio web de la institución a su cargo y el del Minsa, se publicará información de la circulación de las variantes del Covid-19 en un periodo determinado de tiempo.

“Este proceso queremos hacerlo periódicamente para que la comunidad pueda saber qué (variante) es la que circula en Panamá”, dijo Pascale.

El último informe epidemiológico reportó 323 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 462,770.

VEA TAMBIÉN: Reforzarán vigilancia y operativos en Don Bosco, Bella Vista, San Francisco, Santa Ana y Juan Díaz

En las últimas 24 horas se han registrado 10 defunciones y se suma un fallecimiento de fecha anterior, para un total de 7,152 acumuladas, lo que representa una letalidad del 1.5 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook