sociedad

Más de 20 mil casos de dengue en solo dos años

Antes, para alcanzar esa cifra tuvo que pasar seis años, lo que indica la magnitud de la incidencia de casos de esta enfermedad.

Francisco Paz - Actualizado:

La crisis social y política que vive el país ha dificultado la labor para erradicar al mosquito que transmite la enfermedad. Foto ilustrativa

En los últimos dos años se han registrado más de 20 mil casos de dengue en Panamá, cifra histórica que nunca se había presentado en tan corto tiempo y que va acorde al aumento de la enfermedad en la región, según los especialistas.

Versión impresa

Por otra parte, desde 2011, no se registraban una cifra tan elevada de defunciones a causa de esta enfermedad, que hasta la semana No.46, se elevaba a 10 fallecidos.

El año pasado se reportaron cerca de 8 mil casos de la enfermedad y en el presente ya van 12,233, con un notable aumento desde la semana No.38, informó la jefa del departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa), Carmen Pérez.

Para que se tenga una idea de la escalada de esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, entre 2016 y 2021, hubo cerca de 22 mil casos, cifra que prácticamente ha sido alcanzada en solo dos años.

Sobre las muertes, fue en 2011, cuando se alcanzó un máximo de 17, sin embargo, al año siguiente no hubo ninguna. En 2013 (8), 2014 (9) y 2016 (9), se registraron cifras similares a la de 2023.

En 2022, las regiones de salud de Bocas del Toro, Panamá Norte, Herrera, Panamá Este y Panamá Metro, presentaron las más altas tasas de dengue.

En tanto, en 2023, la enfermedad ha golpeado más fuerte a Bocas del Toro, Colón, Panamá Metro, Chiriquí y Panamá Oeste.

La funcionaria indicó que en las últimas semanas han tenido muchas dificultades en el acceso para llegar a las áreas donde se concentran la mayor cantidad de casos de dengue, debido a la situación del país.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en América, en 2022, se notificaron 2.8 millones de casos de dengue, el tercer año con la cifra más alta, solo superado por 2016 y 2019.

En Panamá, luego de 2023 y 2022, el año que más casos tuvo fue 2009, con 7,469, y 2014, con 5,517 casos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook