sociedad

Más de 74 mil estudiantes inician clases virtuales en la Universidad de Panamá

Hace un mes el consejo académico aprobó en este primer trimestre que se tomaban como válidas las tecnologías no presenciales para la enseñanza, porque además de las plataformas virtuales, se ha habilitado que los profesores den clases a través del correo electrónico y de aplicaciones como Zoom, Skype y WhatsApp.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un gran número de estudiantes utilizará la plataforma de Google de forma gratuita. Foto: Archivo

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, dijo que hoy, 20 de abril, es un día sin precedentes, porque 74,430 estudiantes inician clases de forma virtual, mientras que los profesores se han estado preparando para este día.

Versión impresa

Destacó que antes el 80% de estos estudiantes se matriculaban de forma presencial y solo el 20% lo hacia virtual. 

"Ahora todo se ha hecho de forma virtual,  lo que es un gran avance a nivel de tecnología", dijo el rector, para luego mencionar que un gran número de estudiantes utilizará la plataforma de Google, de forma gratuita, muy sencilla y que consume poca data.

“La Universidad de Panamá le ha facilitado la capacitación a los profesores, con maestrías en tecnologías en la información y comunicación y diplomados”, sostuvo a Telemetro Reporta.

Resaltó que desde hace mes y medio se iniciaron las clases virtuales y esto porque la facultad de medicina y la de ingeniería tienen calendarios diferentes, por lo que ahora iniciarán las 17 facultades restantes y los centros regionales.

“Hace un mes el consejo académico aprobó en este primer trimestre que se tomaban como válidas las tecnologías no presenciales para la enseñanza, porque además de las plataformas virtuales,  se ha habilitado que los profesores den clases a través del correo electrónico,  de aplicaciones como Zoom y Skype y del WhatsApp y en lugares muy apartados donde no llegue la señal de internet,  utilizar módulos de auto instrucción”, agregó.

VEA TAMBIÉN: Meduca adelanta estrategia ante expectativa por anuncio de este lunes

En el proceso de matrícula que se realizó este año, los estudiantes al dejar sus datos, colocaban su número de celular y su correo electrónico. Los profesores cuando entran al sitio web de la Universidad de Panamá, a su página de asignatura, abren los cursos que le tocan va a tener además del nombre y número de cédula de los estudiantes, al lado le aparecerán los correos electrónicos los números de celular para que hagan su primer contacto con ellos y se les explica la metodología que van a utilizar.

VEA TAMBIÉN: Autoridades tienen previsto implementar un microplan para reabrir el país una vez pase la cuarentena

Destacó también que "habrá profesores que utilizarán dos plataformas distintas, porque en  algunos casos la mayoría de los estudiantes tienen acceso en su casa a usar una plataforma virtual y un menor porcentaje de estudiantes, que no tienen correo electrónico, usarán la metodología por WhatsApp", concluyó. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Suscríbete a nuestra página en Facebook