Skip to main content
Trending
¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
Trending
¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de un centenar de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados atraviesan la selva de Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Defensoría del Pueblo / Derechos Humanos / Migración / Niños / Panamá

Panamá

Más de un centenar de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados atraviesan la selva de Darién

Actualizado 2022/06/20 09:35:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El ahogamiento, la violencia, incluida la violencia sexual, los riesgos de trata de personas, la explotación y otros riesgos de salud, son algunas de las amenazas que acechan a estos menores de edad, advierte Unicef.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En mayo de 2022, el número de niños, niñas y adolescentes que emigraron fue 4 veces más que en mayo de 2021. Foto: Cortesía MSF

En mayo de 2022, el número de niños, niñas y adolescentes que emigraron fue 4 veces más que en mayo de 2021. Foto: Cortesía MSF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detención provisional, retención domiciliaria y reporte para presuntos miembros de organización criminal que operaba en costas pacíficas

  • 2

    La izquierda gana por primera vez Presidencia de Colombia con Gustavo Petro

  • 3

    Detienen a asiático que presuntamente obligaba a su hija a practicarle sexo oral

Unos 168 niños, niñas o adolescentes no acompañados o separados de sus familias fueron ubicados en los centros de recepción de migrantes en Darién, en lo que va del 2022, detalló el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

En su gran mayoría, son menores de edad cuyos padres envían con familiares, amigos, tíos para que adelanten el tránsito, explicó Leblanc González.

Algunos de estos menores, también transitan sin documentos por lo cual, las autoridades aplican pruebas de ADN para verificar el parentesco con sus acompañantes. 

El ahogamiento, la violencia, la violencia sexual, los riesgos de trata de personas, la explotación y otros riesgos de salud, son algunas de las amenzas que acechan a estos menores de edad, advierte Unicef. 

El 16%  de las cerca de 24,000 personas que cruzaron la peligrosa selva panameña en 2019 eran niños, niñas y adolescentes, según datos de la Unicef. Esta cifra  creció más de siete veces a cerca de 4,000 en 2019 sobre los 522 del año anterior, indicó el organismo internacional.

En mayo de 2022, el número de niños, niñas y adolescentes que emigraron fue 4 veces más que en mayo de 2021, pasando de unos 500 a más de 2,000, detalló Unicef.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González advierte el cambio en la composición de la población migrante, producto de la condición socioeconómica de los países vecinos. 

"La Selva del Darién no es para personas no capacitadas y mucho menos, para niños que la atraviesan de manera subhumana", indicó. 

VEA TAMBIÉN: Urge un 'golpe de timón' en el sistema educativo

Campaña
La Iglesia Católica panameña lanzó la campaña: 'Iglesias Sin Fronteras, madre de todos', con una colecta de enseres de aseo personal y ropa , que serán distrribuido en los distinto centros de recepción de migrantes.

Las donanciones deben ser enviada en los centros de acopio ubicados en las oficinas de Pastoral Social de Cáritas Arquidiocesana en el Arzobispado de Panamá, en el Hogal Luis en Parque Lefevre, en la parroquia San Antonio de Padua en Miraflores y en las oficina de Fe y Alegría en Las Mañanitas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las rutas y los protagonistas han cambiado, pero las necesidades y los riesgos siguen siendo los mismo, al llegar a las estaciones migratorias en Darién, los migrantes relatan que son asaltados por grupos criminales,mujeres y niños sufren violencias sexual, entre otras violaciones a sus derechos humanos", señala la Iglesia Católica de Panamá. 

Instituciones del Estado panameño y ONGs nacionales e intencionales, intentan brindar asistencia a esta población pero la realidad es que no se dan a basto, agregó.

 Voces como la de Médicos Sin Frontera se alzan en reclamo de rutas seguras y servicios básicos de urgencia para los migrantes que atraviesan la selva del Darién.

En 2022, desde enero hasta la primera semana de mayo, Médicos Sin Fronteras atendió  89 casos de violencia sexual ocurridos en la travesía por el Darién. En 2021 (abril a diciembre) fueron 328 los casos atendidos.

Migrantes llegan a los puestos de recepción con enfermedades en la piel y dolores en el cuerpo, diarreas, infecciones respiratorias y enfermedades en el sistema digestivo, indican. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".