sociedad

Más de un centenar de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados atraviesan la selva de Darién

El ahogamiento, la violencia, incluida la violencia sexual, los riesgos de trata de personas, la explotación y otros riesgos de salud, son algunas de las amenazas que acechan a estos menores de edad, advierte Unicef.

Miriam Lasso - Actualizado:

En mayo de 2022, el número de niños, niñas y adolescentes que emigraron fue 4 veces más que en mayo de 2021. Foto: Cortesía MSF

Unos 168 niños, niñas o adolescentes no acompañados o separados de sus familias fueron ubicados en los centros de recepción de migrantes en Darién, en lo que va del 2022, detalló el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

Versión impresa

En su gran mayoría, son menores de edad cuyos padres envían con familiares, amigos, tíos para que adelanten el tránsito, explicó Leblanc González.

Algunos de estos menores, también transitan sin documentos por lo cual, las autoridades aplican pruebas de ADN para verificar el parentesco con sus acompañantes. 

El ahogamiento, la violencia, la violencia sexual, los riesgos de trata de personas, la explotación y otros riesgos de salud, son algunas de las amenzas que acechan a estos menores de edad, advierte Unicef. 

El 16%  de las cerca de 24,000 personas que cruzaron la peligrosa selva panameña en 2019 eran niños, niñas y adolescentes, según datos de la Unicef. Esta cifra  creció más de siete veces a cerca de 4,000 en 2019 sobre los 522 del año anterior, indicó el organismo internacional.

En mayo de 2022, el número de niños, niñas y adolescentes que emigraron fue 4 veces más que en mayo de 2021, pasando de unos 500 a más de 2,000, detalló Unicef.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González advierte el cambio en la composición de la población migrante, producto de la condición socioeconómica de los países vecinos. 

"La Selva del Darién no es para personas no capacitadas y mucho menos, para niños que la atraviesan de manera subhumana", indicó. 

VEA TAMBIÉN: Urge un 'golpe de timón' en el sistema educativo

CampañaLa Iglesia Católica panameña lanzó la campaña: 'Iglesias Sin Fronteras, madre de todos', con una colecta de enseres de aseo personal y ropa , que serán distrribuido en los distinto centros de recepción de migrantes.

Las donanciones deben ser enviada en los centros de acopio ubicados en las oficinas de Pastoral Social de Cáritas Arquidiocesana en el Arzobispado de Panamá, en el Hogal Luis en Parque Lefevre, en la parroquia San Antonio de Padua en Miraflores y en las oficina de Fe y Alegría en Las Mañanitas.

"Las rutas y los protagonistas han cambiado, pero las necesidades y los riesgos siguen siendo los mismo, al llegar a las estaciones migratorias en Darién, los migrantes relatan que son asaltados por grupos criminales,mujeres y niños sufren violencias sexual, entre otras violaciones a sus derechos humanos", señala la Iglesia Católica de Panamá. 

Instituciones del Estado panameño y ONGs nacionales e intencionales, intentan brindar asistencia a esta población pero la realidad es que no se dan a basto, agregó.

 Voces como la de Médicos Sin Frontera se alzan en reclamo de rutas seguras y servicios básicos de urgencia para los migrantes que atraviesan la selva del Darién.

En 2022, desde enero hasta la primera semana de mayo, Médicos Sin Fronteras atendió  89 casos de violencia sexual ocurridos en la travesía por el Darién. En 2021 (abril a diciembre) fueron 328 los casos atendidos.

Migrantes llegan a los puestos de recepción con enfermedades en la piel y dolores en el cuerpo, diarreas, infecciones respiratorias y enfermedades en el sistema digestivo, indican. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook