sociedad

Más de un centenar de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados atraviesan la selva de Darién

El ahogamiento, la violencia, incluida la violencia sexual, los riesgos de trata de personas, la explotación y otros riesgos de salud, son algunas de las amenazas que acechan a estos menores de edad, advierte Unicef.

Miriam Lasso - Actualizado:

En mayo de 2022, el número de niños, niñas y adolescentes que emigraron fue 4 veces más que en mayo de 2021. Foto: Cortesía MSF

Unos 168 niños, niñas o adolescentes no acompañados o separados de sus familias fueron ubicados en los centros de recepción de migrantes en Darién, en lo que va del 2022, detalló el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

Versión impresa

En su gran mayoría, son menores de edad cuyos padres envían con familiares, amigos, tíos para que adelanten el tránsito, explicó Leblanc González.

Algunos de estos menores, también transitan sin documentos por lo cual, las autoridades aplican pruebas de ADN para verificar el parentesco con sus acompañantes. 

El ahogamiento, la violencia, la violencia sexual, los riesgos de trata de personas, la explotación y otros riesgos de salud, son algunas de las amenzas que acechan a estos menores de edad, advierte Unicef. 

El 16%  de las cerca de 24,000 personas que cruzaron la peligrosa selva panameña en 2019 eran niños, niñas y adolescentes, según datos de la Unicef. Esta cifra  creció más de siete veces a cerca de 4,000 en 2019 sobre los 522 del año anterior, indicó el organismo internacional.

En mayo de 2022, el número de niños, niñas y adolescentes que emigraron fue 4 veces más que en mayo de 2021, pasando de unos 500 a más de 2,000, detalló Unicef.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González advierte el cambio en la composición de la población migrante, producto de la condición socioeconómica de los países vecinos. 

"La Selva del Darién no es para personas no capacitadas y mucho menos, para niños que la atraviesan de manera subhumana", indicó. 

VEA TAMBIÉN: Urge un 'golpe de timón' en el sistema educativo

Campaña
La Iglesia Católica panameña lanzó la campaña: 'Iglesias Sin Fronteras, madre de todos', con una colecta de enseres de aseo personal y ropa , que serán distrribuido en los distinto centros de recepción de migrantes.

Las donanciones deben ser enviada en los centros de acopio ubicados en las oficinas de Pastoral Social de Cáritas Arquidiocesana en el Arzobispado de Panamá, en el Hogal Luis en Parque Lefevre, en la parroquia San Antonio de Padua en Miraflores y en las oficina de Fe y Alegría en Las Mañanitas.

"Las rutas y los protagonistas han cambiado, pero las necesidades y los riesgos siguen siendo los mismo, al llegar a las estaciones migratorias en Darién, los migrantes relatan que son asaltados por grupos criminales,mujeres y niños sufren violencias sexual, entre otras violaciones a sus derechos humanos", señala la Iglesia Católica de Panamá. 

Instituciones del Estado panameño y ONGs nacionales e intencionales, intentan brindar asistencia a esta población pero la realidad es que no se dan a basto, agregó.

 Voces como la de Médicos Sin Frontera se alzan en reclamo de rutas seguras y servicios básicos de urgencia para los migrantes que atraviesan la selva del Darién.

En 2022, desde enero hasta la primera semana de mayo, Médicos Sin Fronteras atendió  89 casos de violencia sexual ocurridos en la travesía por el Darién. En 2021 (abril a diciembre) fueron 328 los casos atendidos.

Migrantes llegan a los puestos de recepción con enfermedades en la piel y dolores en el cuerpo, diarreas, infecciones respiratorias y enfermedades en el sistema digestivo, indican. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook