sociedad

Matemáticas, Español e Inglés: Mayores deficiencias de los estudiantes en el primer trimestre

El primer trimestre académico en las escuelas públicas del país culminó en junio pasado, ello después de dos años de que las clases se estuvieran impartiendo de modo virtual.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@albertopinto02 - Actualizado:

Matemáticas es la asignatura donde más estudiantes mostraron deficiencias. Foto: Cortesía Meduca

Asignaturas como Matemáticas, Español e Inglés fueron en las que los estudiantes de las escuelas públicas presentaron más deficiencias en el primer trimestre del año escolar 2022.

Versión impresa

Este resultado surge, tras un balance realizado por el Ministerio de Educación (Meduca) sobre el desarrollo del primer trimestre en los planteles oficiales.

Destaca el informe que al recabar los datos estadísticos  con base al ingreso de las calificaciones en los boletines a través del Sistema de Administración de Centros Educativos (Siace), Matemáticas representa la mayor dificultad para los alumnos de media en que 21% de ellos obtuvo notas bajas, en tanto, para premedia un 19% no aprobó la asignatura y, en primaria, fue un 7%.

En cuanto a Español, los niños de primaria un 8% no pasaron, en premedia 19% y en media un 13%, no obtuvieron la nota mínima para aprobar el curso. La otra materia en que los estudiantes encuentran dificultades es en Inglés, en que 5% de los niños de primaria, 14% en premedia y 15% de media no tuvieron la nota mínima para pasarla.

La estadística arroja las deficiencias de los estudiantes que, al concluir el primer trimestre escolar, no asimilan los conocimientos necesarios, sobre todo en las materias mencionadas.

Las notas capturadas en el Siace para Matemáticas en todo el país, revelan que se inscribieron 698,621 estudiantes de los cuales 24, 255 no registran nota; 67,357 tienen un rango de promedio de 1.0 a 2.9; 294,577 pasaron con nota de 3.0 a 3.9; en tanto, 179,821 aprobaron con calificación de 4.0 a 4.5 y 132,611 alumnos de ldiversos niveles educativos pasaron al grado siguiente con nota de 4.51 a 5.0.

En segundo lugar, se encontró que en Español también hay deficiencias para los estudiantes del sector oficial. En total, se registraron 697,995 en distintos niveles, de los cuales 23,678 no tienen nota en sus boletines en esa asignatura; 48,192 tuvieron una calificación inferior al 2.9; otros 288,837 educandos obtuvieron nota de 3.0 a 3.9; un grupo de 206,437, pasaron con rango de 4.0 a 4.5 y 130,851 concluyeron con notas entre 4.51 y 5.0.

Como tercera materia que llama la atención por la cantidad de fracasos, está el Inglés, en que se inscribieron 695,256 estudiantes, de los que 31,459 aparecen sin nota en el Siace; 32,120 obtuvieron una calificación menor a 2.9; en tanto, unos 243,547 pasaron con nota de 3.0 a 3.9; otros 206,674 educandos tienen promedios de 4.0 a 4.5 y 181,456 pasaron la materia con más de 4.51.

VEA TAMBIÉN: ¡Último! Gremios magisteriales reunidos en Santiago de Veraguas decretan huelga indefinida

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook