sociedad

Matemáticas, Español e Inglés: Mayores deficiencias de los estudiantes en el primer trimestre

El primer trimestre académico en las escuelas públicas del país culminó en junio pasado, ello después de dos años de que las clases se estuvieran impartiendo de modo virtual.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@albertopinto02 - Actualizado:

Matemáticas es la asignatura donde más estudiantes mostraron deficiencias. Foto: Cortesía Meduca

Asignaturas como Matemáticas, Español e Inglés fueron en las que los estudiantes de las escuelas públicas presentaron más deficiencias en el primer trimestre del año escolar 2022.

Versión impresa

Este resultado surge, tras un balance realizado por el Ministerio de Educación (Meduca) sobre el desarrollo del primer trimestre en los planteles oficiales.

Destaca el informe que al recabar los datos estadísticos  con base al ingreso de las calificaciones en los boletines a través del Sistema de Administración de Centros Educativos (Siace), Matemáticas representa la mayor dificultad para los alumnos de media en que 21% de ellos obtuvo notas bajas, en tanto, para premedia un 19% no aprobó la asignatura y, en primaria, fue un 7%.

En cuanto a Español, los niños de primaria un 8% no pasaron, en premedia 19% y en media un 13%, no obtuvieron la nota mínima para aprobar el curso. La otra materia en que los estudiantes encuentran dificultades es en Inglés, en que 5% de los niños de primaria, 14% en premedia y 15% de media no tuvieron la nota mínima para pasarla.

La estadística arroja las deficiencias de los estudiantes que, al concluir el primer trimestre escolar, no asimilan los conocimientos necesarios, sobre todo en las materias mencionadas.

Las notas capturadas en el Siace para Matemáticas en todo el país, revelan que se inscribieron 698,621 estudiantes de los cuales 24, 255 no registran nota; 67,357 tienen un rango de promedio de 1.0 a 2.9; 294,577 pasaron con nota de 3.0 a 3.9; en tanto, 179,821 aprobaron con calificación de 4.0 a 4.5 y 132,611 alumnos de ldiversos niveles educativos pasaron al grado siguiente con nota de 4.51 a 5.0.

En segundo lugar, se encontró que en Español también hay deficiencias para los estudiantes del sector oficial. En total, se registraron 697,995 en distintos niveles, de los cuales 23,678 no tienen nota en sus boletines en esa asignatura; 48,192 tuvieron una calificación inferior al 2.9; otros 288,837 educandos obtuvieron nota de 3.0 a 3.9; un grupo de 206,437, pasaron con rango de 4.0 a 4.5 y 130,851 concluyeron con notas entre 4.51 y 5.0.

Como tercera materia que llama la atención por la cantidad de fracasos, está el Inglés, en que se inscribieron 695,256 estudiantes, de los que 31,459 aparecen sin nota en el Siace; 32,120 obtuvieron una calificación menor a 2.9; en tanto, unos 243,547 pasaron con nota de 3.0 a 3.9; otros 206,674 educandos tienen promedios de 4.0 a 4.5 y 181,456 pasaron la materia con más de 4.51.

VEA TAMBIÉN: ¡Último! Gremios magisteriales reunidos en Santiago de Veraguas decretan huelga indefinida

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook