sociedad

Mayín Correa presenta proyecto que busca solucionar el problema de la basura

La propuesta de ley intenta mejorar la economía, producir plazas de trabajo y de paso, traspasar la gestión de la basura a la empresa privada, lo cual también mejoraría la deficiente gestión de cobro.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La diputada Mayín Correa sostiene que este proyecto también ayudará al medio ambiente. Archivo

Un proyecto de ley que busca solucionar el problema de la basura convirtiéndola en "materia prima", que sería sometida a un proceso industrial que generaría miles de empleos y riquezas para el país, fue propuesto por la diputada Mayín Correa.

Versión impresa

Según Correa, la correcta "gestión de residuos constituye una necesidad social, económica y ambiental, porque su proyecto de ley responde a la necesidad de tutela ambiental y confirma un instrumento necesario para resolver el problema de la basura en Panamá, pasando su gestión a manos de la empresa privada".

"Lo que pretendemos es que en lugar de contaminar más el medio ambiente y despreciar el gran valor económico que puede generar la basura, se contribuya al crecimiento de la economía, a la creación de empleos en Panamá, mejorar la calidad de vida de la población y reducir el impacto negativo generado por una mala gestión de residuos, así como también la posibilidad de negociado con fondos del Erario", explicó la diputada Correa.

VEA TAMBIÉN Cambios en La Joya por fuga de Gilberto Ventura Ceballos

De acuerdo con un estudio reciente, presentado por la Cámara de Reciclaje de Panamá, cada panameño genera alrededor de 1.2 kilogramos de residuos sólidos al día, lo que nos coloca como el segundo país de América Latina con más producción de desechos por habitante, siendo el primero Chile, cuya población nos supera cuatro veces (18,751,405 habitantes).

Según la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud), la generación estimada de basura, por provincia, se aproxima a 4 mil 372.72 toneladas diarias

Solamente el 57.8% es recolectado de la generación de los desechos, lo que significa que 2 mil 536.18 toneladas por día, según la Aaud están siendo mal dispuestas y termina en ríos, quebradas, mar o en vertederos improvisados.

VEA TAMBIÉN Transportistas definen fecha de paro nacional en rechazo a plataformas digitales

La Aaud mantiene una deuda por recuperar que asciende a la suma de 90 millones de dólares.

En parte de la exposición de motivos del anteproyecto, Correa detalla que el proyecto es bajo la perspectiva de garantizar empleo y recursos que se pueden crear y generar a través de la correcta y moderna gestión de residuos, además del beneficio económico que experimentaría el país.

También, desde el punto de vista tributario, en virtud de las retribuciones que la empresa haría, así como los aportes de liquidez en el porcentaje de ganancia que entraría a las arcas del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook