sociedad

Meduca aún no ha definido qué equipos usarán los estudiantes

A partir del 20 de julio, solo los estudiantes de duodécimo grado iniciarán las clases a través de la plataforma ESTER, poco a poco se irá incorporando al resto de los alumnos, indicó el Meduca.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los estudiantes que no están en duodécimo continuarán las clases por radio, televisión o de manera virtual, sin la plataforma. Meduca.

El Ministerio de Educación aún evalúa si a los estudiantes se les entregarán laptops o tabletas para que puedan reanudar, el próximo 20 de julio, las clases a distancia, manifestó el director nacional de Informática del Meduca, Adley De Freitas.

Versión impresa

A partir del 20 de julio, solo los estudiantes de duodécimo grado (12°) podrán reanudar las clases a través de la plataforma ESTER, añadió.

De Freitas precisó que el resto de los estudiantes tendrán que continuar mediante las clases virtuales o por televisión, hasta tanto se puedan ir incorporando a la plataforma ESTER y cuenten con el equipo tecnológico necesario.

Unos 32 mil estudiantes de duodécimo recibirán el dispositivo, por medio del cual podrán avanzar sus clases de matemáticas, español, ciencias sociales, química, biología y física. Aún se están evaluando cómo se impartirán las demás materias y su contenido, o si en este caso, los docentes que dictan las otra materias se incorporarán al plan de trabajo del desarrollo de contenido que se le empezará a brindar a los estudiantes.

Para Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, es necesario que el Meduca busque la manera de que los demás estudiantes que no puedan recibir, a partir del 20 de julio, las clases por la plataforma ESTER cuenten con esta herramienta lo más pronto posible.

VEA TAMBIEN: Aumenta a 25 el número de custodios con COVID-19 en la cárcel de David.

A juicio del padre de familia, solo así se garantizará que todos los estudiantes vayan realmente alineados en el aprendizaje.

Ante esta situación, los gremios magisteriales consideran que es necesario conocer cómo serán evaluados los estudiantes. Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), manifestó que es importante conocer una fecha segura del momento en que el resto de los estudiantes podrán contar con el equipo necesario para continuar bajo la plataforma ESTER.

Ábrego dijo que las clases por radio y televisión han surgido como una opción, incluso para los estudiantes que viven en sectores apartados, pero el Meduca aún no ha dicho cómo se garantizará que esos estudiantes estarán a la par del resto, mientras se les pueda conseguir el equipo.

A juicio del docente, el Meduca también debe indicar cómo se verificará el proceso de enseñanza, cuántos estudiantes estarán en línea y cuántos recibirán el aprendizaje por medio de guías o por los medios de comunicación.

Por su parte, el dirigente magisterial, Luis Lopez, del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), expresó que ya para esta fecha y luego de que el Ministerio de Educación dijera que tenía un pronunciamiento, pensó que ya se contaba con una plataforma y una fecha definida de reinicio de clases en igualdad para todos.

VEA TAMBIEN: Funcionarios de la CSS protestan en David, por falta de insumos y equipos de protección.

Sin embargo, siente que realmente no hay un compromiso en firme por parte del Gobierno Nacional con la educación en el país.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook