sociedad

Meduca aún no ha definido qué equipos usarán los estudiantes

A partir del 20 de julio, solo los estudiantes de duodécimo grado iniciarán las clases a través de la plataforma ESTER, poco a poco se irá incorporando al resto de los alumnos, indicó el Meduca.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los estudiantes que no están en duodécimo continuarán las clases por radio, televisión o de manera virtual, sin la plataforma. Meduca.

El Ministerio de Educación aún evalúa si a los estudiantes se les entregarán laptops o tabletas para que puedan reanudar, el próximo 20 de julio, las clases a distancia, manifestó el director nacional de Informática del Meduca, Adley De Freitas.

Versión impresa

A partir del 20 de julio, solo los estudiantes de duodécimo grado (12°) podrán reanudar las clases a través de la plataforma ESTER, añadió.

De Freitas precisó que el resto de los estudiantes tendrán que continuar mediante las clases virtuales o por televisión, hasta tanto se puedan ir incorporando a la plataforma ESTER y cuenten con el equipo tecnológico necesario.

Unos 32 mil estudiantes de duodécimo recibirán el dispositivo, por medio del cual podrán avanzar sus clases de matemáticas, español, ciencias sociales, química, biología y física. Aún se están evaluando cómo se impartirán las demás materias y su contenido, o si en este caso, los docentes que dictan las otra materias se incorporarán al plan de trabajo del desarrollo de contenido que se le empezará a brindar a los estudiantes.

Para Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, es necesario que el Meduca busque la manera de que los demás estudiantes que no puedan recibir, a partir del 20 de julio, las clases por la plataforma ESTER cuenten con esta herramienta lo más pronto posible.

VEA TAMBIEN: Aumenta a 25 el número de custodios con COVID-19 en la cárcel de David.

A juicio del padre de familia, solo así se garantizará que todos los estudiantes vayan realmente alineados en el aprendizaje.

Ante esta situación, los gremios magisteriales consideran que es necesario conocer cómo serán evaluados los estudiantes. Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), manifestó que es importante conocer una fecha segura del momento en que el resto de los estudiantes podrán contar con el equipo necesario para continuar bajo la plataforma ESTER.

Ábrego dijo que las clases por radio y televisión han surgido como una opción, incluso para los estudiantes que viven en sectores apartados, pero el Meduca aún no ha dicho cómo se garantizará que esos estudiantes estarán a la par del resto, mientras se les pueda conseguir el equipo.

A juicio del docente, el Meduca también debe indicar cómo se verificará el proceso de enseñanza, cuántos estudiantes estarán en línea y cuántos recibirán el aprendizaje por medio de guías o por los medios de comunicación.

Por su parte, el dirigente magisterial, Luis Lopez, del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), expresó que ya para esta fecha y luego de que el Ministerio de Educación dijera que tenía un pronunciamiento, pensó que ya se contaba con una plataforma y una fecha definida de reinicio de clases en igualdad para todos.

VEA TAMBIEN: Funcionarios de la CSS protestan en David, por falta de insumos y equipos de protección.

Sin embargo, siente que realmente no hay un compromiso en firme por parte del Gobierno Nacional con la educación en el país.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook