Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca contempla terminar la distribución de guías de aprendizaje la otra semana

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Educación / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Panamá

Educación

Meduca contempla terminar la distribución de guías de aprendizaje la otra semana

Actualizado 2020/09/03 18:34:48
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La titular de Meduca detalló que también trabajan en mecanismos que les permitan identificar a los estudiantes que no se han integrado al sistema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra Maruja Gorday reconoció los retos de entregar cuadernillos a nivel nacional.

La ministra Maruja Gorday reconoció los retos de entregar cuadernillos a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca pone marcha logística para entregar últimos cuadernillos

  • 2

    Meduca debe remitir al Ifarhu los listados oficiales para garantizar el segundo pago de la beca

  • 3

    Meduca se disculpa por colocar modelos de familias no tradicionales en sus guías de Cívica

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que la distribución de las guías de aprendizaje en las áreas de difícil acceso no ha sido una tarea fácil, sin embargo, espera que para la próxima semana ya se pueda culminar con este proceso.

La titular de Meduca  detalló que también trabajan en mecanismos que les permitan identificar a los estudiantes que no se han integrado al sistema educativo de este año.

"Nuestra  última fecha de entrega es el 7 de septiembre, obviamente el área en donde nosotros tenemos ahora mismo la mayor dificultad es en la Comarca Ngäbe. Nosotros ya hemos establecido a través de una red de retención y ubicación de los chicos que no han retornado, ver qué está pasando con los estudiantes y buscar mecanismos para apoyarlos", destacó Gorday, en declaraciones recogidas por Telemetro Reporta.

Sobre el atraso en la entrega de los instructivos, la jefa de la cartera de educación explicó que se debió a situaciones externas, como lo fue la caída de un puente.

"Una de las empresas que se ganó la licitación no tuvo problemas con la impresión, sino que los furgones estuvieron detenidos una semana por un problema que hubo de un derrumbe de un puente, eso ha atrasado toda la entrega", sostuvo.

Además, admitió que dotar a todas las escuelas ha sido una labor inmensa, porque también les facilitaron guías a ciertas escuelas privadas.

"El tema de tener las guías fue un trabajo titánico, nosotros mandamos a imprimir guías para todos los estudiantes del país, incluyendo un 10% adicional para cubrir las escuelas particulares pequeñas, entendiendo esa solidaridad que debe darse del sector oficial", agregó.

VEA TAMBIÉN: 'Si el Estado me ofrece protegerme y me niego, ¿no debería asumir esa persona los costos hospitalarios?'

Ayer, Gorday sustentó ante la Asambla Nacional la vista presupuestaria para el 2021, la cual asciende a  $1,821.9 millones.

De los $1,821.9 millones de presupuesto, $1,641.1 millones se destinarán para gastos de funcionamiento y los  207.8 millones de dólares restantes, para inversión.

"Priorizaremos temas de recursos educativos, bioseguridad, agua y mantenimiento de las escuelas", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En equipo sustentamos en la Comisión de Presupuesto de la @asambleapa, la visión presupuestaria recomendada para @MeducaPma en el 2021. Priorizaremos temas de recursos educativos, bioseguridad, agua y mantenimiento de las escuelas. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/GzOaLlXmij— Maruja Gorday de Villalobos (@MarujaGordaydeV) September 3, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".