sociedad

Meduca contempla terminar la distribución de guías de aprendizaje la otra semana

La titular de Meduca detalló que también trabajan en mecanismos que les permitan identificar a los estudiantes que no se han integrado al sistema.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La ministra Maruja Gorday reconoció los retos de entregar cuadernillos a nivel nacional.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que la distribución de las guías de aprendizaje en las áreas de difícil acceso no ha sido una tarea fácil, sin embargo, espera que para la próxima semana ya se pueda culminar con este proceso.

Versión impresa

La titular de Meduca  detalló que también trabajan en mecanismos que les permitan identificar a los estudiantes que no se han integrado al sistema educativo de este año.

"Nuestra  última fecha de entrega es el 7 de septiembre, obviamente el área en donde nosotros tenemos ahora mismo la mayor dificultad es en la Comarca Ngäbe. Nosotros ya hemos establecido a través de una red de retención y ubicación de los chicos que no han retornado, ver qué está pasando con los estudiantes y buscar mecanismos para apoyarlos", destacó Gorday, en declaraciones recogidas por Telemetro Reporta.

Sobre el atraso en la entrega de los instructivos, la jefa de la cartera de educación explicó que se debió a situaciones externas, como lo fue la caída de un puente.

"Una de las empresas que se ganó la licitación no tuvo problemas con la impresión, sino que los furgones estuvieron detenidos una semana por un problema que hubo de un derrumbe de un puente, eso ha atrasado toda la entrega", sostuvo.

Además, admitió que dotar a todas las escuelas ha sido una labor inmensa, porque también les facilitaron guías a ciertas escuelas privadas.

"El tema de tener las guías fue un trabajo titánico, nosotros mandamos a imprimir guías para todos los estudiantes del país, incluyendo un 10% adicional para cubrir las escuelas particulares pequeñas, entendiendo esa solidaridad que debe darse del sector oficial", agregó.

VEA TAMBIÉN: 'Si el Estado me ofrece protegerme y me niego, ¿no debería asumir esa persona los costos hospitalarios?'

Ayer, Gorday sustentó ante la Asambla Nacional la vista presupuestaria para el 2021, la cual asciende a  $1,821.9 millones.

De los $1,821.9 millones de presupuesto, $1,641.1 millones se destinarán para gastos de funcionamiento y los  207.8 millones de dólares restantes, para inversión.

"Priorizaremos temas de recursos educativos, bioseguridad, agua y mantenimiento de las escuelas", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook