sociedad

Meduca crea Unidad Ejecutora para el manejo de un préstamo millonario del BID

El préstamo busca también impulsar una reforma para mejorar la capacidad del Estado de llegar a los más pobres y fortalecer la oferta de servicios de atención integral a la primera infancia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se busca mejorar la calidad de la educación nacional.

Para ejecutar un préstamo de $200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Educación creó la Unidad Ejecutora del Programa Mejorando la Eficiencia y la Calidad del Sector Educativo.

Versión impresa

En marzo del año 2018, el BID aprobó el mencionado préstamo para "incrementar los niveles de aprendizaje y habilidades de los estudiantes panameños de centros educativos oficiales mediante la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios educativos".

La Unidad tendrá atribuciones únicamente para manejar el citado programa y contará con autonomía administrativa y personal calificado.

El préstamo busca también impulsar una reforma para mejorar la capacidad del Estado de llegar a los más pobres y fortalecer la oferta de servicios de atención integral a la primera infancia.

La creación de esta Unidad fue una condición del BID para hacer los desembolsos.

El Meduca busca que los fondos de este préstamo no se mezclen con otros de procedencia local o financiamiento internacional para el mejoramiento de la infraestructura escolar.

Los dineros prestados por el BID se deben utilizar exclusivamente para "mejorar la calidad educativa con procesos de intervención en las aulas y con su seguimiento para la evaluación de esos aprendizajes".

También el BID exigió que el cumplimiento de estas metas se haga en los tiempos establecidos, para lo cual el Meduca decidió crear esta Unidad para que se encargue "exclusivamente" de este tema.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

La Unidad Ejecutora del Programa contará con un coordinador general, un analista financiero, especialista de adquisiciones y un asesor legal, entre otros funcionarios.

Estos profesionales se encargarán de crear y manejar una cuenta bancaria, la cual será coordinada y alimentada con los desembolsos que haga el BID.

Semestralmente deberá rendir un informe de administración al BID.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook