sociedad

Meduca iguala FECE a todos los planteles educativos

La reforma del FECE se realizará a través del Decreto Ejecutivo N.°144 del 4 de diciembre del 2024, el cual entrará en vigor el 1 de enero del 2025.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El programa del FECE abarca a 3 mil 284 escuelas. Foto: Archivo.

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que para garantizar una mayor equidad en las escuelas se reformará el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FEFE).

Versión impresa

La reforma del FECE se realizará a través del Decreto Ejecutivo N.°144 del 4 de diciembre del 2024, el cual entrará en vigor el 1 de enero del 2025.

Según informó el Meduca la reforma plantea la unificación del monto asignado: Las escuelas recibirán ahora $60.00 por estudiante, dejando atrás, los montos de $40.00 y $100.00, que se establecía vario ciertos criterios.

Otro de los puntos que cambia el FECE es en cuanto a acceso a apoyos extraordinarios: Se retoman los apoyos extraordinarios, que estuvieron en pausa por 5 años. 

Los planteles que necesiten recursos adicionales podrán alcanzar hasta $110 mil anuales, a razón de 2 apoyos por año, de $50 mil por rubro para Fondo de Matrícula y $10 mil anuales, a razón de 2 apoyos de $5 mil cada uno para el Fondo de Bienestar Estudiantil y cumplir con sus necesidades.

Para poder utilizar estos fondos extraordinarios los colegios deben haber ejecutado sis fondos depositados.

El programa del FECE abarca a 3 mil 284 escuelas, que inclue los centros penitenciarios, escuelas laborales y los Institutos Panameños de Habilitación Especial, (IPHE).

Por su parte Vicenta de Taylor, directora del FECE dijo que se creará la figura de personal itinerario que tendrá la función de ir a los planteles de difícil acceso para evitar la movilización del docente a las sedes del Meduca.

La funcionaria agregó que también se retoman las escuelas para directores con el fin de reforzar la capacitación para el uso y ejecución de los fondos.

El próximo año lectivo 2025, el Meduca entre el fondo de matrícula y el fondo de bienestar estudiantil distribuirá 78 millones de dólares, de los cuales 59 millones de dólares serán destinados para el mejoramiento de escuelas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook