sociedad

Meduca prevé extensión del calendario escolar, tras huelga de docentes

El segundo trimestre académico había empezado el pasado 20 de junio, pero no se avanzó mucho debido a la paralización de labores por parte de los docentes del sector público.

Alberto Pinto - Actualizado:

El Meduca y algunos sectores plantean que los estudiantes son los más afectados. Foto: Grupo Epasa

El Ministerio de Educación (Meduca) prevé la extensión del calendario escolar del 2022, ante la huelga de docentes  del sector público, que ya lleva tres semanas.

Versión impresa

En ese sentido, la titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos explicó que está en espera de una propuesta de los gremios magisteriales para recuperar el tiempo perdido.

Manifestó: “Hay que hacer un ajuste del año lectivo, se que hay una propuesta de parte de la dirigencia docente para recuperar los días como ha ocurrido en otros momentos”.

Señaló que lo lastimoso es que esta paralización se registró cerca de todo el tiempo que se afectó producto de la pandemia de covid-19.

“Nosotros haremos lo que nos corresponda a las autoridades de Educación de dar ese acompañamiento y seguimientos para poder ayudar a los estudiantes de la recuperación de ese tiempo perdido”, indicó.

Agregó: “La propuesta es la extensión del calendario escolar, esa es la propuesta que estamos esperando a más tardar el viernes ya se estará definiendo cómo será el pago del tiempo”.

El pasado 10 de junio un total de 954,233 estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria, premedia y media, del sector oficial y particular, culminaron el primer trimestre del año académico 2022, luego se acogieron a una semana de vacaciones.

El segundo trimestre se tenía previsto que se  extendierá hasta el 9 de septiembre, es decir, será de 12 semanas. Del 12 al 16 de septiembre, era la semana de vacaciones para los alumnos. Período que sería también de instrucción para los educadores. 

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo pide a los docentes que regresen a las aulas de clases

De acuerdo con el calendario escolar  2022 original, el tercer trimestre empezaba el 19 de septiembre hasta el 16 de diciembre (13 semanas). Además, fija que el 2 de noviembre (Día de los Difuntos) será cívico y, el 3, 4, 10 y 28 de noviembre, no habrá clases por fiestas patrias, tampoco el 8 de diciembre (Día de las Madres).

Entre el 19 al 23 de diciembre se tenía previsto para el balance de actividades y graduaciones de los estudiantes.

El año académico se inició el pasado 7 de marzo, fecha en que se marcó el retorno a las clases presenciales tras la pandemia de la covid-19, declarada en el 2020. En el país funcionan 3,102 escuelas oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook