Skip to main content
Trending
Kanye West enfrenta a sus demonios y sus crisis en 'In Whose Name?'MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá NorteComisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo
Trending
Kanye West enfrenta a sus demonios y sus crisis en 'In Whose Name?'MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá NorteComisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca se quedó rezagado para atender 850 mil estudiantes, asegura Nivia Roxana Castrellón

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Gnöbe Buglé / Docentes / Estudiantes / Indígenas / Ministerio de Educación / Meduca

Meduca se quedó rezagado para atender 850 mil estudiantes, asegura Nivia Roxana Castrellón

Actualizado 2019/06/06 11:53:58
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaAmerica

El Meduca en su organigrama está diseñado para 100 mil estudiantes; sin embargo, actualmente hay 850 mil entre escuelas oficiales y particulares, destacó la especialista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sistema educativo panameño presenta una serie de falencias que van desde estructuras hasta calidad de enseñanza.

El sistema educativo panameño presenta una serie de falencias que van desde estructuras hasta calidad de enseñanza.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solo 234 mil panameños tienen un seguro de vida; falta de educación y altos costos han influido

  • 2

    Indígenas molestos amarran a personal del Meduca en Bocas del Toro

  • 3

    Padres de familia en diversas provincias cierran las calles por incumplimiento del Meduca

La estructura del Ministerio de Educación (Meduca)  está diseñada para atender 100 mil estudiantes y actualmente atiende a unos 850 mil entre las escuelas públicas y particulares, lo cual demuestra que el país se ha quedado rezagado en materia educativa.

La información fue confirmada por Nivia Roxana Castrellón de la Fundación Unidos por la Educación, quien indicó que el sistema educativo panameño se ha vuelto caótico.

En declaraciones a TVN Nivia Roxana Castrellón indicó  que el Meduca  en su organigrama está diseñado para 100 mil estudiantes; sin embargo, actualmente hay 850 mil entre escuelas oficiales y particulares.

La especialista cuestionó  que “el sistema se volvió caótico. Somos 50% indígenas, 25% europeos y 25% negros, y resulta que no queremos atender a nuestra población originaria y no nos podemos dar el lujo de que esto siga ocurriendo".

Destacó que los graves problemas de educación en Panamá no solo son atribuibles a las falencias en la calidad de desempeño de los educadores, sino al gravísimo problema de gestión administrativa que incide en la oportunidad de las escuelas de contar con los recursos para proveer una buena educación.

VEA TAMBIÉN: Testigos han dejado en evidencia ilegalidades que se cometen contra Ricardo Martinelli

Enumeró una serie de falencias entre ellas: los nombramientos a tiempo, infraestructuras en condiciones aceptables, recursos didácticos, comedores escolares; los cuales, tienen que cambiar.

Destacó que la ministra designada Maruja de Villalobos,  tendrá que conversar con 17 gremios magisteriales, los cuales, también participaron del Compromiso Nacional por la Educación, que fue un noviazgo que duró 16 meses y que terminó en un matrimonio, “no podemos echar marcha atrás”.

La titular de Educación designada,  participó desde un principio en el Compromiso Nacional por la Educación, donde tuvo la capacidad de ayudar para lograr consensos, por lo que hay una alta expectativa sobre los avances que se lograrán con la hoja de ruta establecida.

Nivia Roxana Castrellón, quien actuó como presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio de las pasadas elecciones  señaló que la comarca Ngäbe Buglé ocupa la tercera posición en población estudiantil en tercer grado, pero el promedio de escolaridad es de 5 años para los varones y 3.7 las niñas, lo que se considera “un crimen de lesa humanidad”.

VEA TAMBIÉN: Tratamiento de madre e hijo afectados por explosión en PH Costamare costará 1.5 millones de dólares

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recomendó hacer planes de emergencia para las provincias de Darién, Bocas del Toro y las comarcas.

Recordó  que hay temas pendientes entre ellos mencionó  los sistemas de información, así como el compromiso y seguimiento por parte de la ciudadanía sobre lo que está ocurriendo en las escuelas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Kim Kardashian y Kanye West. EFE / EPA / Ringo Chiu

Kanye West enfrenta a sus demonios y sus crisis en 'In Whose Name?'

En el 2026 habrá 18 de estos programas.

MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, donó filtros de agua para la región de Azuero que vive una crisis con el agua potable. Foto. Thays Domínguez

Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".