sociedad

Meduca todavía no ha nombrado al personal necesario que se encargará de sanitización de los colegios públicos

Luis López secretario general del Frenei expresó que no existe una voluntad política, en nombrar a el personal necesario para desinfectar los colegios.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Unos 100 colegios iniciarán clases semipresenciales a partir del próximo 31 de mayo. Foto: Archivo.

De acuerdo con los gremios docentes la limpieza y sanitización de los colegios públicos que vayan a arrancar las clases semipresenciales aún no está garantizada, a pesar que faltan solo 35 días para su inicio.

El Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), emitió un comunicado en el que destaca que todavía el Ministerio de Educación (Meduca), no ha nombrado al personal necesario que se encargue del aseo y descontaminación de los centros educativos, lo que les preocupa, ya que es necesario limpiar los colegios antes de que entren los alumnos a clases y mantener una limpieza constante de todos los espacios.

Luis López secretario general del Frenei expresó que no existe una voluntad política, en nombrar a el personal necesario para desinfectar los colegios.

El dirigente magisterial añadió que en las escuelas particulares una vez culminan las clases, hay un personal de limpieza que se encarga inmediatamente de limpiar todas las áreas y los salones de clases.

A la fecha no se han destinado los recursos financieros para comprar los insumos de limpieza, así como las mascarillas para el personal docente y administrativo, por lo que teme que al final esta responsabilidad recaerá en los propios directores regionales y en los padres de familia.

El pasado martes 13 de abril de 2021 fue publicado en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo N°435 del 13 de abril de 2021 que reglamenta las clases semipresenciales en Panamá y se establecen las condiciones que deberán cumplir los centros educativos para el retorno gradual.

No obstante, el dirigente magisterial Humberto Montero de la Unecep calificó de triste y lamentable que el Meduca dentro de las funciones de protocolo de bioseguridad en la que le da 26 funciones al Comité Escolar anexa en algunos de sus puntos la limpieza de las infraestructuras a los trabajadores manuales y personal administrativo que no existe en la mayoría de las escuelas.

Desde el año pasado el Meduca prescindió de muchos trabajadores manuales y a la fecha aún no han sido reemplazados.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite aviso de prevención por fondo de mar y mareas máximas

El dirigente destacó que la responsabilidad de igual manera no puede ser solo de los trabajadores manuales, ya que los colegios públicos también deben contar con una desinfección por parte de personal idóneo que realice una sanitización efectiva.

Porque eso no consiste solo "en echarle, agua, jabón y cloro" dijo el docente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook