sociedad

Metro de Panamá está listo para operar hasta el Aeropuerto

Para trasladarse a las estaciones ITSE o Aeropuerto, los usuarios deben llegar a la estación Corredor Sur. Este servicio no representa un costo adicional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Inauguran Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá. Foto: Cortesía

A partir de hoy y luego de 36 meses de construcción, el Metro de Panamá inaugura el Ramal de la Línea 2 que operará directo hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Versión impresa

Panamá se alista para convertirse en el primer país de Centroamérica y en una de las pocas ciudades de Suramérica que cuentan con una conexión del sistema Metro, entre el centro de la ciudad y su principal aeropuerto internacional, señaló el Metro de Panamá. 

El Ramal Línea 2, es una obra de 2 kilómetros de extensión que beneficiará a cerca de 8 mil trabajadores del Aeropuerto, estudiantes y colaboradores del ITSE, del INADEH, escuelas y comunidades aledañas, detalló Héctor Ortega, director general del Metro de Panamá.

Esta obra beneficia a miles de pasajeros y trabajadores que diariamente se movilizan a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, quienes ahora contarán con un medio que los acerca al centro de la ciudad o a la terminal aérea.

Para trasladarse a las estaciones ITSE o Aeropuerto, los usuarios deben llegar a la estación Corredor Sur. En esta estación encontrará el andén central, donde habrá un tren disponible para movilizarlos hacia estas dos estaciones.

El costo del trasbordo será el mismo peaje o tarifa única del Metro de Panamá, tanto desde la Línea 1 como la Línea 2. Es decir, que los usuarios no tendrán un costo adicional. Así mismo, se manejan las mismas formas de pago y la misma tarjeta. 

La capacidad máxima por maletas que los usuarios podrán trasladar será hasta 50 libras, dos maletas por usuario, indicó el Metro de Panamá. 

En cuanto a los horarios. El Ramal de la Línea dos operará en el horario regular del Metro. De lunes a viernes de 5:00 hasta las 11: 00 p.m.; los sábados de 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.;  domingos desde las 7: 00 a.m. hasta las 10:00 p.m. 

El Metro de Panamá planificó una frecuencia de 10 minutos entre trenes, cuya etapa inicial tiene la capacidad de movilizar a más de 4 mil pasajeros por horas por dirección, con una proyección a movilizar unos mil pasajeros diarios, con perspectiva de llegar a movilizar unos 30 mil pasajeros diariamente en el 2040, detalló Ortega. 

El presidente Laurentino Cortizo inauguró el Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá que conecta el Aeropuerto de Tocumen con la Ciudad de Panamá. La puesta en funcionamiento de este ramal convierte a Panamá en el primer país de la región y uno de los pocos en América Latina, en contar con un sistema de metro que conecta el centro de la ciudad, con su principal aeropuerto internacional, recalcó el mandatario. 

La ejecución de la nueva etapa consolida al Metro de Panamá como una empresa de transporte masivo que aporta soluciones concretas a la demanda de los usuarios locales y a los miles de turistas que ven a Panamá como un punto de conexión con las principales ciudades del mundo a través del hub de Las América, agregó el director general del Metro de Panamá.

Desde el pasado 8 de marzo, el proyecto inició con la marcha en blanco, sin pasajeros, en la línea ferroviaria que operará en las nuevas estaciones ITSE y Aeropuerto. 

La inauguración de esta nueva conexión posiciona al país a nivel de grandes ciudades internacionales, facilitando la movilidad de todos los usuarios en el área Metropolitana de Panamá, de manera rápida y segura.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook