sociedad

Metro de Panamá está listo para operar hasta el Aeropuerto

Para trasladarse a las estaciones ITSE o Aeropuerto, los usuarios deben llegar a la estación Corredor Sur. Este servicio no representa un costo adicional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Inauguran Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá. Foto: Cortesía

A partir de hoy y luego de 36 meses de construcción, el Metro de Panamá inaugura el Ramal de la Línea 2 que operará directo hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Versión impresa

Panamá se alista para convertirse en el primer país de Centroamérica y en una de las pocas ciudades de Suramérica que cuentan con una conexión del sistema Metro, entre el centro de la ciudad y su principal aeropuerto internacional, señaló el Metro de Panamá. 

El Ramal Línea 2, es una obra de 2 kilómetros de extensión que beneficiará a cerca de 8 mil trabajadores del Aeropuerto, estudiantes y colaboradores del ITSE, del INADEH, escuelas y comunidades aledañas, detalló Héctor Ortega, director general del Metro de Panamá.

Esta obra beneficia a miles de pasajeros y trabajadores que diariamente se movilizan a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, quienes ahora contarán con un medio que los acerca al centro de la ciudad o a la terminal aérea.

Para trasladarse a las estaciones ITSE o Aeropuerto, los usuarios deben llegar a la estación Corredor Sur. En esta estación encontrará el andén central, donde habrá un tren disponible para movilizarlos hacia estas dos estaciones.

El costo del trasbordo será el mismo peaje o tarifa única del Metro de Panamá, tanto desde la Línea 1 como la Línea 2. Es decir, que los usuarios no tendrán un costo adicional. Así mismo, se manejan las mismas formas de pago y la misma tarjeta. 

La capacidad máxima por maletas que los usuarios podrán trasladar será hasta 50 libras, dos maletas por usuario, indicó el Metro de Panamá. 

En cuanto a los horarios. El Ramal de la Línea dos operará en el horario regular del Metro. De lunes a viernes de 5:00 hasta las 11: 00 p.m.; los sábados de 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.;  domingos desde las 7: 00 a.m. hasta las 10:00 p.m. 

El Metro de Panamá planificó una frecuencia de 10 minutos entre trenes, cuya etapa inicial tiene la capacidad de movilizar a más de 4 mil pasajeros por horas por dirección, con una proyección a movilizar unos mil pasajeros diarios, con perspectiva de llegar a movilizar unos 30 mil pasajeros diariamente en el 2040, detalló Ortega. 

El presidente Laurentino Cortizo inauguró el Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá que conecta el Aeropuerto de Tocumen con la Ciudad de Panamá. La puesta en funcionamiento de este ramal convierte a Panamá en el primer país de la región y uno de los pocos en América Latina, en contar con un sistema de metro que conecta el centro de la ciudad, con su principal aeropuerto internacional, recalcó el mandatario. 

La ejecución de la nueva etapa consolida al Metro de Panamá como una empresa de transporte masivo que aporta soluciones concretas a la demanda de los usuarios locales y a los miles de turistas que ven a Panamá como un punto de conexión con las principales ciudades del mundo a través del hub de Las América, agregó el director general del Metro de Panamá.

Desde el pasado 8 de marzo, el proyecto inició con la marcha en blanco, sin pasajeros, en la línea ferroviaria que operará en las nuevas estaciones ITSE y Aeropuerto. 

La inauguración de esta nueva conexión posiciona al país a nivel de grandes ciudades internacionales, facilitando la movilidad de todos los usuarios en el área Metropolitana de Panamá, de manera rápida y segura.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Suscríbete a nuestra página en Facebook