Skip to main content
Trending
La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios
Trending
La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Microplásticos: ¿Por qué deben preocuparnos más sus riesgos?

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / OPS / Panamá / Plástico / Salud

Panamá

Microplásticos: ¿Por qué deben preocuparnos más sus riesgos?

Actualizado 2023/09/30 01:13:34

La exposición humana ocurre a través de la dieta y el contacto dérmico. También puede haber transferencia con los recipientes utilizados para calentar comida.

Los microplásticos están presentes en los alimentos y objetos que utilizamos. Foto: Pexels

Los microplásticos están presentes en los alimentos y objetos que utilizamos. Foto: Pexels

Los micro y los nanoplásticos se han constituido en una preocupación crítica, no solo por el impacto ambiental, sino también por sus posibles efectos a la salud humana.

Están por todas partes. En el aire, en los alimentos, en los productos de cuidado personal, en el transporte.

Sin embargo, las implicaciones que tienen sobre la salud a menudo se subestiman o ignoran.

Luis Francisco Sánchez, asesor regional de salud, ambiente y cambio climático de la Organización Panamericana  de la Salud, recuerda que cada semana las personas consumen microplásticos equivalentes a una tarjeta de crédito.

Sánchez recalca que aunque actualmente no hay estudios generales de salud para detectar la concentración de microplásticos en el ser humano, la medicina debe avanzar en esa vía.

"Hablar de un chequeo para determinar la presencia de microplásticos en el organismo es algo a lo que debemos apuntar y a lo que la investigación nos debe llevar", expuso durante un  seminario virtual.

Los microplásticos son fragmentos de plásticos que se dividen en tamaños microscópicos debido a la descomposición o producción intencionada.

De acuerdo con el experto de la OPS, el impacto sobre la salud humana dependerá del grado de exposición, la ruta de ingreso al organismo y factores como el estado de salud, nutrición, consumo de tabaco, entre otros.

Estudios en modelos animales indican que la exposición humana ocurre a través de la dieta, la inhalación oral de aerosoles y el contacto dérmico.

También puede haber transferencia, como ocurre con los empaques o recipientes utilizados para calentar los alimentos.

"Hay suficientes evidencias que confirman una alta presencia de microplásticos en la cadena alimenticia, así como en el agua dulce y el agua potable”, añadió Sánchez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sánchez, de igual forma, destacó que algunos microplásticos contienen sustancias que actúan como disruptores endocrinos (sustancias que pueden interferir en el correcto funcionamiento del sistema endocrino). Los expertos estudian sus posibles efectos sobre el sistema reproductivo masculino y femenino, malformaciones congénitas, neurodesarrollo y cánceres relacionados con hormonas.

¿Qué hacer?

El plástico abunda por todas partes. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se compran casi un millón de botellas de plástico por minuto y se utilizan hasta 5 billones de bolsas plásticas al año.

Para hacerle frente a la problemática que representan, el enfoque debe apuntar al cambio de prácticas.

El doctor Lars Ratjen, de la Universidad de Yale, recalca que si las partículas se basan en polímeros que no tienen enlaces degradantes será muy difícil encontrar mecanismos para degradarlos.

"Hay que sustituir estos plásticos con los que sean degradables. La degradabilidad es una herramienta muy potente para rediseñar el mercado de los plásticos como lo conocemos", destacó.

Ratjen, además, precisa que el costo de los plásticos biodegradables todavía es más alto que el de los no degradables, lo que incide en que sigan empleándose a mayor escala.

"Si nosotros como consumidores empezamos a pedir más estos plásticos biodegradables, por naturaleza bajarán los precios porque las industrias se adaptarán  a esta necesidad", subrayó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".