sociedad

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

La Ficha Única de Protección Social (FUPS) evalúa, verifica y asegura que la ayuda del Estado llegue a quienes realmente la necesitan.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas, como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

A través del trabajo de sus promotores sociales,  el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ha aplicado la Ficha Única de Protección Social (FUPS) al 81% de los beneficiarios de sus programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) en todo el país.

Versión impresa

De acuerdo a las autoridades, esta herramienta fortalece la transparencia de las ayudas sociales y reafirma el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

La FUPS ha permitido conocer la situación socioeconómica de 151,176 panameños que actualmente reciben una transferencia monetaria condicionada, validando además su elegibilidad para continuar recibiendo este apoyo, dijo Magalis Araúz, directora nacional de Inclusión y Desarrollo Social del Mides.

El proceso de levantamiento de datos se realizó con beneficiarios que utilizan la Tarjeta Clave Social (TCS) como en comunidades de difícil acceso.

El Mides ha llegado a corregimientos remotos como Bisira, Kankintú, Guoroní, Mününí, Piedra Roja, Calante y Tolote, garantizando así una cobertura más inclusiva y equitativa.

Hace un año, más de 100,000 beneficiarios no contaban con la FUPS en la plataforma del Registro Nacional de Beneficiarios, lo que generaba dudas sobre el cumplimiento de los criterios para recibir la ayuda estatal. En ese entonces, solo el 25% de los beneficiarios contaban con la aplicación del mencionado instrumento de caracterización socioeconómica.

Durante la depuración se detectaron casos de personas fallecidas en las áreas de difícil acceso que aún figuraban en el padrón, hogares sin condiciones de pobreza o pobreza extrema, beneficiarias sin hijos en edad escolar, y beneficiarios con ingresos que no los hacían elegibles para los programas.

La FUPS es el  instrumento oficial de levantamiento de información del Mides, permite recopilar información integral sobre cada hogar mediante el uso de tablets, que son operadas por promotores sociales capacitados, que realizan entrevistas presenciales y que de inmediato registran los datos de ubicación geográfica de esa vivienda,  lo que posibilita levantar información detallada de cada hogar.

Con esta evaluación, la institución puede determinar si un hogar vive en condiciones de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, así como identificar a miembros con discapacidad severa, condición necesaria para acceder al programa Angel Guardián e igualmente requisito que puede ser ponderado para los programas, 120 a los 65, Red de Oportunidades y el Bono Alimenticio de SENAPAN.

Araúz adelantó que, antes de finalizar el año se prevé visitar a los más de 35,000 beneficiarios restantes, con lo cual se alcanzará el 100% de cobertura nacional.

La Comarca Guna Yala lidera con un 97%, seguida de Veraguas (94%), Coclé (92%), Panamá Este (Chepo) (90%), Los Santos (90%) y Herrera (89%), mencionaron en relación a la cobertura por región.

Actualmente, los programas de transferencia monetaria condicionada del 6 Mides benefician a 186,793 panameños, con una inversión trimestral de aproximadamente $54 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook